• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Gonzalo Müller » Presidencialismo de minoría

Presidencialismo de minoría

Otra mala semana para el Gobierno: se inicia con un cónclave que no alinea ni ordena, y termina con una entrevista en que la Presidenta le quita el piso a la dupla Burgos-Valdés y mantiene esa ambigüedad que está en camino de convertirse en el sello de su segundo mandato. Sería osado decir que ambos […]

Publicado el 11/08/2015

Otra mala semana para el Gobierno: se inicia con un cónclave que no alinea ni ordena, y termina con una entrevista en que la Presidenta le quita el piso a la dupla Burgos-Valdés y mantiene esa ambigüedad que está en camino de convertirse en el sello de su segundo mandato.

Sería osado decir que ambos ministros aparecen enfrentados a la Presidenta. Pero más provocadora aún es la frase del senador Ignacio Walker que habla de “aceptar este poder paralelo al presidencial”. Esta frase, tan impropia de la arquitectura ultrapresidencialista de nuestra institucionalidad política, refleja los problemas y la realidad de este presidencialismo de minoría, anomalía que empieza a vivir esta administración.

En las democracias modernas, la evaluación ciudadana hace mucho tiempo que dejó de limitarse a lo electoral; es la gestión mes a mes, semana a semana, la que se va dejando sentir. El actual Gobierno enfrenta no sólo un 70% de rechazo; también una demanda de cambio de rumbo que no encuentra eco.

La Presidenta Bachelet nunca ha aceptado compartir su poder. La sola sombra de duda de que alguien se estuviera arrogando algún poder era motivo suficiente para caer en desgracia. Pero eso ya no se sostiene. La debilidad del Gobierno es evidente, no sólo por el rechazo ciudadano, sino porque los partidos del oficialismo ya no están dispuestos a asumir los costos de una mala gestión.

¿Cuánto más podrá resistir la Presidenta Bachelet esta abierta disputa de poder en el seno del Gobierno? Hoy no tiene la libertad de decir que se equivocan los que esperan un giro hacia el centro y la moderación, y que va a seguir adelante haciendo más de lo mismo. No tiene esa libertad porque son sus propios ministros los que han trasmitido que venían a realizar este giro y estos cambios. ¿Tendrán que salir ellos a matizarla o desmentirla? ¿Habrá pensado la Presidenta en qué pie los deja frente a sus pares, o frente a los parlamentarios con quienes tendrán que trabajar y negociar para sacar adelante la reforma laboral y tantas otras tareas?

En un diseño institucional tan presidencialista como el nuestro, el vacío de poder debilita y desgasta a quien, debiendo ejercerlo, se contenta con gobernar para una minoría.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2015
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción