• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Reconciliación

Reconciliación

Señor Director: La presencia de la señora Quintana en la televisión y la prensa escrita pudo haber servido como un factor de búsqueda de la anhelada reconciliación, del perdón que resulta difícil, pero no imposible, frente al atroz daño causado. Sin duda que los miles de personas que la vieron esperaron en algún momento que […]

Publicado el 01/08/2015

Señor Director:

La presencia de la señora Quintana en la televisión y la prensa escrita pudo haber servido como un factor de búsqueda de la anhelada reconciliación, del perdón que resulta difícil, pero no imposible, frente al atroz daño causado.

Sin duda que los miles de personas que la vieron esperaron en algún momento que tuviera un gesto, que dijera algo diferente de sus deseos de castigo, de persecución implacable de los culpables, fueran quienes fuesen y donde estuvieran. Su mirada reflejaba el rencor, la rabia contenida y un evidente resentimiento. No hubo una palabra de compasión, ni menos de misericordia o indulgencia. Sólo la condena y el castigo.

A lo anterior, tampoco contribuyeron los periodistas conductores del programa, excepto uno de ellos, para que su actitud fuera diferente, para que se humanizara y reconociera que ella también tenía cierta culpa al portar los elementos que se inflamaron y que estaban destinados a causar el mismo daño que ella sufrió en carne propia. No hay plena claridad al respecto y la justicia ha sido vacilante.

Lamento, una vez más que se desperdiciara la ocasión para una lección de cierta grandeza de espíritu, de perdón, no obstante el daño causado y el tiempo transcurrido.

Francisco Vargas A.

Carmen Gloria Quintana, Cartas al director, compasión, rabia, Televisión

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2015
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción