• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Juan Carlos Altamirano » Sobre nuestro negativismo

Sobre nuestro negativismo

Tenemos un problema grave de actitud como país para enfrentar las coyunturas difíciles. A modo de ejemplo: los británicos enfrentan estoicamente la adversidad, nosotros tomamos una actitud “mamona”, asumiendo el rol de víctimas. Ellos enfrentan las crisis, nosotros esperamos que otros vengan a solucionarlas. Ellos superaron de inmediato los horrores cometidos por los nazis, nosotros […]

Publicado el 06/08/2015

Tenemos un problema grave de actitud como país para enfrentar las coyunturas difíciles. A modo de ejemplo: los británicos enfrentan estoicamente la adversidad, nosotros tomamos una actitud “mamona”, asumiendo el rol de víctimas. Ellos enfrentan las crisis, nosotros esperamos que otros vengan a solucionarlas. Ellos superaron de inmediato los horrores cometidos por los nazis, nosotros somos aún incapaces de cicatrizar las heridas del pasado. Ellos consideran de mal gusto hablar de política, nosotros lo politizamos todo. Ellos se adaptan a los cambios impulsándolos en forma consensuada, nosotros nos enfrentamos desde polos opuestos, llenos de resentimiento.

Hay quienes piensan que esa actitud negativa es parte de nuestra idiosincrasia. La buena noticia es que la psique humana es modificable. Habría que partir aceptando algunos principios: si bien la inseguridad, desconfianza y angustia que aquejan al país son provocadas por la actual crisis política, económica y moral, también son sentimientos que generamos individualmente, por nuestra actitud mental negativa. Esperamos que la política, el Estado, el mercado o la buena voluntad del empresariado nos solucionen la vida. Estas ilusiones, o falsas expectativas, provocan frustración, impotencia y rabia. De hecho, el ex Presidente Piñera no fue capaz de terminar con la delincuencia, como había prometido, ni tampoco lo hará la Presidenta Bachelet. Enmendar errores históricos es lento, especialmente si los llamados a resolverlos son los mismos que los provocan. La historia tiene su propio ritmo y no sacamos nada con irritarnos y perder la paciencia por algo que está fuera de nuestro control y voluntad.

Es necesario reclamar y protestar: contra la impunidad, la corrupción, la delincuencia y los errores del Gobierno. Pero sin dejarse manipular por los dogmatismos ideológicos —del color que sean—, por la intolerancia y el rencor, que intoxican el ambiente y nuestras propias vidas. La confianza, el optimismo y la tranquilidad surgen del cambio de actitud mental, más allá de las condiciones negativas que enfrentemos. Soy de quienes creen que los cambios son inevitables y negarlos genera crisis mayores. La supervivencia de las especies —como diría Darwin— radica en su capacidad de adaptarse a los cambios.

  • Gonzalo

    Buen comentario sólo hay que educar a que SI , debes
    Esforzarte en SER , Lo Que Deseas DEMOSTRAR y actuar
    Con el valor de la verdad .

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2015
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción