• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Tensión en el PC

Tensión en el PC

“Muchos en el partido preferirán quedarse dentro del alero paternalista de la Nueva Mayoría”.

Publicado el 03/08/2015

El desarrollo de las tensiones dentro de la Nueva Mayoría mientras se lleve a cabo el cónclave será un buen indicativo de cómo seguirá la marcha del Gobierno en los meses venideros.

Los ánimos decisivos que por estos días ha enfrentado el Partido Comunista indican que el sector más duro ha analizado la eventualidad de abandonar el Gobierno, aunque sigue siendo amplio dentro del partido el segmento que siente que, después de 41 años de haber llegado a conformar el actual gobierno, es una etapa que no debe dejarse atrás tan fácilmente. Se resguarda la decisión a la Comisión Política, una vez resuelto el cónclave, que según el jefe de la bancada PC será la instancia en que se jugará el futuro de la Nueva Mayoría.

La decisión dependerá también de si se ha debilitado la directiva del diputado Teillier o si acaso es la vieja táctica del PC que tiene como antecedente histórico el gobierno de González Videla, en momentos en que el partido se encontraba dentro del gobierno radical, y sin embargo apoyaba las violentas huelgas que lo pusieron en la encrucijada.

Eran otros tiempos aquellos en los que el imperio soviético dominaba victorioso luego de la Segunda Guerra Mundial. Pero perdieron la Guerra Fría, y hace décadas se viven otros tiempos políticos, donde el comunismo tiene poca cabida. Cabe mencionar que el Partido Comunista chileno es de los pocos en el mundo que sobreviven, por lo que es un hecho meritorio que además éste posea cupos parlamentarios. Es por esto que muchos en el partido preferirán quedarse dentro del alero paternalista de la Nueva Mayoría.

Habrá que ver cuánto está dispuesta a ceder la Presidenta, quien desde comienzos de su gobierno ha intentado demostrar su poder y no aparecer pauteada por las decisiones de los partidos ante la opinión pública. Lo vimos con el último cambio de gabinete, anunciado de forma intempestiva en un programa de televisión. Es por esto que deben establecerse consensos en los que el PC pueda ver fines comunes con la Nueva Mayoría.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2015
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción