• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Viña del Mar

Viña del Mar

Señor Director: En el reportaje “Burocracia destructiva: La razón que podría liquidar el mall de Viña”, publicado el viernes 28 de agosto pasado, me veo en la necesidad de referirme a lo dicho por la alcaldesa Reginato en orden a que ella, cita textual, “sólo pide que se construya respetando la normativa y descarta que […]

Publicado el 31/08/2015

Señor Director:

En el reportaje “Burocracia destructiva: La razón que podría liquidar el mall de Viña”, publicado el viernes 28 de agosto pasado, me veo en la necesidad de referirme a lo dicho por la alcaldesa Reginato en orden a que ella, cita textual, “sólo pide que se construya respetando la normativa y descarta que las dificultades puestas a Marina Arauco tengan como objetivo complacer a grupos anticonstrucción (sic), a un año de las elecciones municipales”. Los profesionales de nuestra fundación denunciaron en la Contraloría que el permiso de edificación del año 2000 había caducado inexorable y automáticamente en 2003, porque el titular del proyecto no ejecutó en el plazo de tres años las obras preliminares que señala la reglamentación.

El mall inició hace un par de años su edificación con normas urbanísticas sumamente permisivas contenidas en la autorización, las que se modificaron en el Plan Regulador Comunal de Viña del Mar en el año 2002, haciéndolas más restrictivas, y por ello el interés del inversionista en aferrarse al permiso caducado. Ahora el titular del proyecto deberá solicitar un nuevo permiso, adscribiéndose a la normativa actual.

Los lectores habrán sacado sus conclusiones. Sin embargo rechazamos de plano el apelativo “grupos anticonstrucción” asignado por su diario a nuestro colectivo ciudadano: estamos a favor de la construcción sustentable, en donde todos los actores del mercado inmobiliario respeten las reglas del juego para que así exista una sana competencia y por ello nos autodenominamos como un “grupo anticorrupción”.

Patricio Herman
Fundación Defendamos la Ciudad

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2015
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción