Alcohol y manejo
Señor Director: Las Fiestas Patrias son una fecha para disfrutar, en un ambiente en el cual el alcohol enciende los ánimos. Esto puede transformar un festejo en un triste recuerdo. Según datos de Fundación Emilia, en las Fiestas Patrias de 2014 el 25% de las fatalidades estuvieron asociadas al alcohol. En total fueron 668 personas […]
Señor Director:
Las Fiestas Patrias son una fecha para disfrutar, en un ambiente en el cual el alcohol enciende los ánimos. Esto puede transformar un festejo en un triste recuerdo. Según datos de Fundación Emilia, en las Fiestas Patrias de 2014 el 25% de las fatalidades estuvieron asociadas al alcohol. En total fueron 668 personas lesionadas en sólo un par de días de festejos. De acuerdo con un estudio encargado por Uber en Santiago, en agosto, hay un evidente cambio cultural en las personas: el 92% de los encuestados declara dejar el auto en casa cuando bebe, pero aún el 8% restante, en especial hombres, afirma que desafía los riesgos del alcohol en la conducción. ¿Qué debemos hacer para reducir ese porcentaje a cero?
Junto con iniciativas como la Ley Emilia, la tecnología aporta con aplicaciones que permiten dejar el auto en casa si se va a consumir alcohol y trasladarse de forma segura. Modificar hábitos requiere entregar a los ciudadanos alternativas, que sustituyan la conducta tradicional. Ayudemos a los chilenos a tomar la decisión inteligente de entregar las llaves si van a consumir alcohol.
Soledad Lago Rodríguez
Gerenta de Comunicaciones Uber para Cono Sur