Bebé o feto III
Señor Director: Deseo sumarme a la solicitud del señor Guillermo Fernández en aras de un debate serio, responsable e informado sobre el aborto. Según la Real Academia Española “bebé” significa “niño de pecho”, concepto no aplicable al niño por nacer, quien, aun siendo desde su concepción un individuo de la especie humana, sujeto de derechos, […]
Señor Director:
Deseo sumarme a la solicitud del señor Guillermo Fernández en aras de un debate serio, responsable e informado sobre el aborto. Según la Real Academia Española “bebé” significa “niño de pecho”, concepto no aplicable al niño por nacer, quien, aun siendo desde su concepción un individuo de la especie humana, sujeto de derechos, con un material genético único y perfectamente definido (diferente al de sus padres) y gozando de personalidad jurídica, no puede ser amamantado puesto que no ha salido aún del vientre de su madre. No obstante, el concepto más propio para estos efectos sería la voz nasciturus: “ser humano concebido, aún no nacido, al que el ordenamiento jurídico considera como tal”. El concepto de “feto” o “bolsa de células”, como algunos han osado denominarle, oculta la intención subrepticia de restar humanidad a un debate sobre seres humanos. No podemos permitir semejante barbarie lingüística.
Henry Boys Loeb
Fundación Soñando Chile