• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Cristina Bitar » Color esperanza

Color esperanza

“Eyzaguirre, para efectos políticos, da por terminado el actual período presidencial”.

Publicado el 07/09/2015

Puede ser efecto de la última encuesta de Adimark o de la perspectiva naturalmente más global que da la Secretaría General de la Presidencia, pero la entrevista de Nicolás Eyzaguirre en El Mercurio del domingo marca el punto de inflexión más profundo que hemos visto desde que se inició la gestión de la Presidenta Bachelet.

Dos aspectos hacen de esta entrevista un hito: la mirada autocrítica es de una extensión y calado que, si asumiéramos que el Ejecutivo va a seguir este rumbo, sería un gobierno muy diferente en los años que le restan. Pero, además, se percibe en las palabras del ministro una preocupación muy auténtica por el rumbo que ha tomado el país, tanto en relación con la implementación del programa de gobierno, como de la dinámica social y política en que estamos inmersos.

Hay una autocrítica que es central y dice relación con la improvisación. A estas alturas parece un dato ampliamente compartido, pero que hasta ahora no había tenido un reconocimiento así de claro y de parte de un miembro de este nivel en el gabinete. Tácitamente y sin nombrarlos –se aprecia un grado de cuidado en las palabras y conceptos infrecuente en él– hace una crítica feroz al equipo que trabajó en el programa y tuvo a su cargo la implementación técnica, así como la conducción política, del llamado primer tiempo.

Esta entrevista permite varias lecturas y deducir varias consecuencias. La improvisación, una vez asumida, debiera llevar a dedicar el tiempo que queda a corregir lo mal hecho –reforma tributaria– y encarrilar por buenos derroteros las que están en tramitación. Y el resto, como en ese viejo chiste de Condorito, bueno, el resto que espere. Ese es otro efecto brutal de la lógica en que se coloca Eyzaguirre: para efectos políticos –la voluntad de moldear la sociedad de una cierta manera y no únicamente administrarla– se da por terminado el actual período presidencial. Las reformas son las que están hoy sobre la mesa y no hay más. No se entendería que se insistiera en la improvisación ya reconocida.

Otro elemento insoslayable es el retorno a la lógica del diálogo y del consenso; el ministro aparece extraordinariamente alejado de conceptos como “las mayorías están para ejercerlas”, que se escucharon mucho el año pasado. Por el contrario, reaparecen dos características que imprimieron carácter a la vieja Concertación: la valoración de lo hecho en el pasado y el diálogo para buscar acuerdos.

La entrevista está demasiado cuidada en sus términos para no asumir que es la expresión de decisiones reflexionadas en el Gobierno y compartidas desde la misma Presidenta. Una entrevista que, como la canción de Diego Torres, podría titularse “color esperanza”.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2015
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción