Derechos del niño
Señor Director: Fuimos testigos de un estremecedor caso de maltrato, donde un niño perdió su vida producto de agresiones y negligencia de su entorno. Los adultos tenemos la obligación de denunciar cuando somos testigos de estos hechos. La protección de niños y niñas es un tema de toda la sociedad y no sólo de sus […]
Señor Director:
Fuimos testigos de un estremecedor caso de maltrato, donde un niño perdió su vida producto de agresiones y negligencia de su entorno. Los adultos tenemos la obligación de denunciar cuando somos testigos de estos hechos. La protección de niños y niñas es un tema de toda la sociedad y no sólo de sus progenitores.
Chile celebró 25 años desde que ratificó la convención sobre los Derechos del Niño, y la mejor manera de conmemorarlo es detenerse, reflexionar y proponernos pequeños gestos y acciones cotidianas para mejorar las relaciones que construimos con nuestro entorno. Está en nuestras manos comunicarnos y compartir, conversar un poco más con los vecinos y ofrecerles de vez en cuando nuestro apoyo. Estas son acciones que, aunque no lo creamos, pueden salvar una vida.
Los niños y niñas sólo deberían estar pendientes de cuál será su próximo juego, qué aventuras emprenderán con sus amigos a mundos fantásticos y emocionantes; disfrutar el hoy. Somos los adultos responsables de otorgarles ambientes de buen trato, respetarlos y protegerlos. Está en nosotros resguardar que esto ocurra, ya que si respetamos sus derechos hoy, ellos lo harán con los niños del hoy y también del mañana.
Oriele Rossel
Directora Ejecutiva Integra