• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Juan Carlos Altamirano » El estado psicológico de la élite

El estado psicológico de la élite

“Tiempo atrás, nuestra élite era eufórica, triunfalista y vigorosa. Hoy la vemos deprimida, desconcertada y paranoica”.

Publicado el 03/09/2015

A partir de la convocatoria de Icare, y del reportaje de La Segunda sobre la ansiedad de nuestra élite, la crisis actual está siendo analizada desde la perspectiva de la psicología social —el estado mental del país— y no tan sólo desde la política y la economía. Es un tema espinudo, pero vale la pena tocarlo aunque sea en forma generalizada.

El psiquiatra Ricardo Capponi sostiene que estamos bajo un clima “ansioso y depresivo”. Las élites temen perder su estatus y logros. Y la ansiedad, como es sabido, es una respuesta de alerta natural ante situaciones peligrosas o amenazantes. Siendo así, hay razones suficientes para estar ansiosos, aunque a mi juicio el diagnóstico es más grave: somos un paciente con depresión bipolar.

Tiempo atrás, nuestra élite política y empresarial era eufórica, triunfalista y vigorosa. Hoy la vemos deprimida, desconcertada y paranoica. Estos cambios de ánimo repercuten en la convivencia civil y, con el correr de los años, nos han transformado en un país bipolar. Otra característica de esta patología es la irritabilidad: basta que a los bipolares se les contradiga, o que las cosas no resulten como desean, para que caigan de inmediato en la irritación y el drama. La rabia se oculta, es camuflada, pero está a flor de piel, lista para explotar. El actual clima de confrontación obedece precisamente a esta reacción.

Un segundo síntoma de la depresión bipolar es que las personas se encierran en sí mismas y se victimizan. Lo mismo ocurre con nuestra élite. Se aísla en sus guetos, sintiéndose víctima del escrutinio público. La gente, para ellos, es un porcentaje. De las estadísticas, de las encuestas, del rating o de las ventas.

Otra característica es la incapacidad de ser consistente y concretar proyectos. Intentan hacer grandes cosas, pero actúan de manera errática, incluso contradictoria. Basta una traba para que la mente bipolar deje las cosas a medio hacer y cambie de tema o desafío. Esta conducta resulta especialmente frustrante para el entorno. “Intentan hacerlo todo y acaban por no hacer nada”, es un reclamo diario en el ámbito político y económico.

Por último, están los sentimientos de grandiosidad e invulnerabilidad. La prepotencia los lleva a tomar decisiones temerarias o irresponsables, o bien sintiéndose intocables, a actuar con egoísmo y falta de ética. No es casualidad que provoquen tanta antipatía, resentimiento e indignación.

No es mucho lo que se puede hacer al respecto. Después de todo, las élites son reacias al psicoanálisis. Habrá que acostumbrarse a la bipolaridad y esperar que pronto volvamos a la etapa de euforia y exitismo. Mientras tanto, debemos tener paciencia china. Lo digo por experiencia propia.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2015
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción