• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Logística

Logística

Señor Director: América Latina viene padeciendo el impacto de la desaceleración china hace meses, y Chile no escapa a esa regla. Este golpe al comercio exterior perjudica a la mayoría de los países del Cono Sur. Una logística estratégicamente pensada y bien implementada puede ayudar a superar la crisis. Pero, ¿cómo una cadena de suministro […]

Publicado el 15/09/2015

Señor Director:

América Latina viene padeciendo el impacto de la desaceleración china hace meses, y Chile no escapa a esa regla. Este golpe al comercio exterior perjudica a la mayoría de los países del Cono Sur. Una logística estratégicamente pensada y bien implementada puede ayudar a superar la crisis. Pero, ¿cómo una cadena de suministro se vuelve eficiente en tiempos de incertidumbre global?

Para reducir las dificultades de los negocios que exportan e importan mercadería, las nuevas tecnologías y el concepto de transporte colaborativo son claves. Existen soluciones que apuntan a compartir cargamentos compatibles a destinos comunes para optimizar los traslados, compartiendo espacio y costos de envío. Esta consolidación de las cargas y maximización de las capacidades genera efectos positivos en industrias como el retail y el rubro automotriz: mayor flexibilidad del abastecimiento, reducción de la huella de carbono y disminución de los costos mejorados, por ejemplo. Un ahorro vital que puede dar respiro a una región que está sintiendo los efectos de la devaluación del yuan y la volatilidad del precio de los combustibles.

Rodrigo Lira
Gerente Transporte APL Logistics

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2015
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción