Logística
Señor Director: América Latina viene padeciendo el impacto de la desaceleración china hace meses, y Chile no escapa a esa regla. Este golpe al comercio exterior perjudica a la mayoría de los países del Cono Sur. Una logística estratégicamente pensada y bien implementada puede ayudar a superar la crisis. Pero, ¿cómo una cadena de suministro […]
Señor Director:
América Latina viene padeciendo el impacto de la desaceleración china hace meses, y Chile no escapa a esa regla. Este golpe al comercio exterior perjudica a la mayoría de los países del Cono Sur. Una logística estratégicamente pensada y bien implementada puede ayudar a superar la crisis. Pero, ¿cómo una cadena de suministro se vuelve eficiente en tiempos de incertidumbre global?
Para reducir las dificultades de los negocios que exportan e importan mercadería, las nuevas tecnologías y el concepto de transporte colaborativo son claves. Existen soluciones que apuntan a compartir cargamentos compatibles a destinos comunes para optimizar los traslados, compartiendo espacio y costos de envío. Esta consolidación de las cargas y maximización de las capacidades genera efectos positivos en industrias como el retail y el rubro automotriz: mayor flexibilidad del abastecimiento, reducción de la huella de carbono y disminución de los costos mejorados, por ejemplo. Un ahorro vital que puede dar respiro a una región que está sintiendo los efectos de la devaluación del yuan y la volatilidad del precio de los combustibles.
Rodrigo Lira
Gerente Transporte APL Logistics