Misericordia
Señor Director: La desconfianza generalizada hacia las instituciones también golpea a la Iglesia católica. Situación que no deja de ser dolorosa para los laicos, a la luz de los magros resultados de la última encuesta Cadem, que aborda “Percepciones sobre la Iglesia”, donde el 80% dice confiar poco o nada en ella. Es urgente reflexionar […]
Señor Director:
La desconfianza generalizada hacia las instituciones también golpea a la Iglesia católica. Situación que no deja de ser dolorosa para los laicos, a la luz de los magros resultados de la última encuesta Cadem, que aborda “Percepciones sobre la Iglesia”, donde el 80% dice confiar poco o nada en ella. Es urgente reflexionar acerca del rol de cada uno de sus miembros para devolver a la Iglesia la confianza y la legitimidad que se merece. Se trata de que cada católico aporte en su medio con un testimonio de vida coherente, resultado más bien de una profunda vida interior que de un espíritu normativo proveniente desde afuera.
En este contexto cobra especial importancia el llamado del Papa Francisco a vivir la misericordia, a nuestro modo de ver como un camino para lograr la paz social. “Hay tanta necesidad hoy de misericordia, y es importante que los fieles laicos la vivan y la lleven a los diversos ambientes sociales”, manifestó el Papa al anunciar el Año de la Misericordia, que no es otra cosa queponer el corazón en el otro.
María Paz Lagos V.
Fundación Voces Católicas