Pasajes costo cero
Señor Director: En los países civilizados, incluyendo el nuestro, el error, la fuerza y el dolo constituyen vicios del consentimiento que invalidan los actos jurídicos, entre ellos las compraventas. No corresponde, entonces, que el sistema ampare a quienes, profitando de un error manifiesto, adquieren pasajes aéreos por valores irrisorios, o a cero costo. ¿Desde cuándo […]
Señor Director:
En los países civilizados, incluyendo el nuestro, el error, la fuerza y el dolo constituyen vicios del consentimiento que invalidan los actos jurídicos, entre ellos las compraventas. No corresponde, entonces, que el sistema ampare a quienes, profitando de un error manifiesto, adquieren pasajes aéreos por valores irrisorios, o a cero costo. ¿Desde cuándo la conducta ética es sólo exigible a quien vende u ofrece un servicio? Una línea aérea no podría retener el precio de un pasaje pagado dos veces por error, y menos recurrir al Sernac para lograrlo. Sin embargo, lo más sorprendente es la aceptación social de estas conductas. Portar una cartera abierta por descuido no habilita la sustracción de su contenido. ¿Qué nos está pasando?
Mario Cortés Cevasco