Plástico en el mar
Señor Director: Gracias a las alianzas público-privadas será posible construir en la ciudad de Rotterdam, en Holanda, un parque reciclado con los desechos plásticos acumulados en el agua. Este país también proyecta como innovación urbana una “carretera de plástico”, que entrega una solución sustentable a la escasez de petróleo. En Londres también recuperan el plástico […]
Señor Director:
Gracias a las alianzas público-privadas será posible construir en la ciudad de Rotterdam, en Holanda, un parque reciclado con los desechos plásticos acumulados en el agua. Este país también proyecta como innovación urbana una “carretera de plástico”, que entrega una solución sustentable a la escasez de petróleo. En Londres también recuperan el plástico para que no llegue al río Támesis. En Chile también estamos trabajando en este problema. Hoy se está dando salida a los plásticos de Rapa Nui para reciclarlos en el continente. La mesa de trabajo para concretar esta iniciativa está integrada por Asipla (Asociación de Industriales del Plástico), el municipio de Rapa Nui y Lan Cargo. Además de trabajar con la comunidad en la recolección y clasificación de los plásticos, se recolectan los productos que llegan a la isla desde el mar. El próximo 5 y 6 de octubre tendrá lugar, en Valparaíso, la segunda conferencia Our Ocean, que busca el resguardo de los océanos. Como Asipla asumimos desde ya un compromiso con el espíritu de esta organización.
Mariela Formas
Gerente general Asipla