Segunda mirada: Brasil
Hoy se celebra el día nacional de Brasil, en recuerdo del 7 de septiembre de 1822, cuando el príncipe Dom Pedro proclamó la independencia de su país de Portugal, bajo el grito ¡Independencia o muerte! A los chilenos muchas veces nos cuesta comprender las dimensiones de una nación tan enorme y diversa. Preferimos quedarnos con […]
Hoy se celebra el día nacional de Brasil, en recuerdo del 7 de septiembre de 1822, cuando el príncipe Dom Pedro proclamó la independencia de su país de Portugal, bajo el grito ¡Independencia o muerte! A los chilenos muchas veces nos cuesta comprender las dimensiones de una nación tan enorme y diversa. Preferimos quedarnos con la imagen de las playas, las garotas y las caipiriñas, sólo un cuadro dentro de la gran fotografía. Ignoramos, por ejemplo, el sur industrioso, desde Río Grande a Curitiba, con sus múltiples copias de Alemania e Italia. Desconocemos el norte pujante, con sus megaciudades como Salvador, Recife, Fortaleza y Belem, o la pampa húmeda, verdadero granero del planeta. Obviamos a veces incluso al gigantesco Gran Sao Paulo, que tiene más habitantes y más autos circulando que Chile entero.
Por una serie de circunstancias, mayormente de política económica, en las últimas décadas Brasil no ha tenido para nosotros la relevancia que debiera un país de su envergadura. Sería saludable que esto comenzara a cambiar.
J. J. Cruz