• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda mirada: Comediantes

Segunda mirada: Comediantes

Jimmy Morales acaba de ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Guatemala, para elegir al sucesor del destituido general Otto Pérez Molina, caído en medio de un escándalo de corrupción. La trayectoria política de Morales es bastante breve, pero le debe su popularidad a que durante 15 años apareció como comediante, con el […]

Publicado el 08/09/2015

Jimmy Morales acaba de ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Guatemala, para elegir al sucesor del destituido general Otto Pérez Molina, caído en medio de un escándalo de corrupción. La trayectoria política de Morales es bastante breve, pero le debe su popularidad a que durante 15 años apareció como comediante, con el seudónimo de Neto, en uno de los programas más populares de la televisión guatemalteca.

Nos es el primer caso en que alguien pasa con tal velocidad desde el humor profesional a la política: el genovés Beppe Grillo, fundador del Movimiento Cinco Estrellas, es pieza clave de la política italiana; el argentino Miguel del Sel estuvo cerca de transformarse en gobernador de la provincia argentina de Santa Fe, en junio pasado, y el brasileño Francisco Oliveira, más conocido como el payaso Tiririca, ha sido electo diputado en dos ocasiones. Ahora bien, si ampliamos el escrutinio a políticos que nos hacen reír a diario, la lista probablemente aumentaría.

J. J. Cruz

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2015
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción