• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda mirada: Federer

Segunda mirada: Federer

Roger Federer es para muchos, incluyéndome, el tenista más grande de la historia. No es por falta de competencia. Hay varios candidatos que podrían aspirar a esa posición: Borg, McEnroe, Lendl, Sampas, Agassi o, más cerca, Rafa Nadal, entre los que vi jugar. Seguramente Laver y Emerson también calificarían en la lista, al igual que […]

Publicado el 14/09/2015

Roger Federer es para muchos, incluyéndome, el tenista más grande de la historia. No es por falta de competencia. Hay varios candidatos que podrían aspirar a esa posición: Borg, McEnroe, Lendl, Sampas, Agassi o, más cerca, Rafa Nadal, entre los que vi jugar. Seguramente Laver y Emerson también calificarían en la lista, al igual que algunas mujeres, como Steffi Graf o Navratilova. Por supuesto, como casi todas las discusiones de este tipo, se trata de un debate abierto.

Pero lo que encumbra al suizo no es sólo el número de torneos de Grand Slam que ha ganado (18), o que los haya conquistado en todas las superficies. Tampoco la elegancia de su juego, la variedad de sus golpes o su caballerosidad en la cancha. Anoche, tras perder la final del US Open frente a Novak Djokovic, con 34 años a cuestas y habiendo ganado todos los títulos posibles, a nadie hubiese extrañado que anunciara su retiro. Pero su reacción ante la derrota define su grandeza: “Perdí por mis errores. Tengo que mejorar”. Palabra de número uno.

J.J. Cruz

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2015
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción