• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda mirada: La otra tragedia

Segunda mirada: La otra tragedia

Los terremotos y maremotos son uno de los grandes traumas históricos de nuestro país. No solamente por los daños materiales que causan, sino que también por su legado de temor y muertes, que suele marcar la memoria de generaciones enteras. Así lo hicieron los terremotos de 2010, de 1985, o los cataclismos de 1960 en […]

Publicado el 21/09/2015

Los terremotos y maremotos son uno de los grandes traumas históricos de nuestro país. No solamente por los daños materiales que causan, sino que también por su legado de temor y muertes, que suele marcar la memoria de generaciones enteras. Así lo hicieron los terremotos de 2010, de 1985, o los cataclismos de 1960 en Valdivia, 1938 en Chillán y 1906 en Valparaíso.

Llama la atención, sí, que otro cataclismo que ocurrió el fin de semana pasado no cause el mismo impacto. Fueron 25 las personas que fallecieron, y otras 423 que quedaron heridas, por accidentes de tránsito, principalmente, según explicó un jefe policial, a causa del consumo de alcohol de conductores y peatones.

Celebrar bebiendo alcohol en exceso es una costumbre atávica de nuestros festejos. Nuestra cultura no lo castiga: lo promueve y lo celebra. La Ley Emilia y otras iniciativas son gotas de agua en el océano. Haríamos bien en poner ojo en esta otra tragedia.

J. J. Cruz

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2015
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción