• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Un balance de los Ejes Ambientales

Un balance de los Ejes Ambientales

Por Claudio Orrego
Intendente Metropolitano
Matías Salazar
Seremi de Transportes

“Uno de los principales problemas que enfrenta el funcionamiento del Transantiago es la congestión de la ciudad”.

Publicado el 09/09/2015

Por Claudio Orrego
Intendente Metropolitano
Matías Salazar
Seremi de Transportes

Durante 2015 se decretaron 17 episodios de preemergencia y un episodio de emergencia, debido a los altos niveles de contaminación en el aire. Un número superior a años anteriores y que se explica por la aplicación por primera vez de la norma MP 2.5, un estándar más exigente de medición.

Este cambio fue acompañado de medidas tendientes a aminorar el impacto que provoca en la población la limitación del uso del automóvil. Una de esas medidas fueron los “Ejes Ambientales”, que dan prioridad al transporte público en horas punta, transformando determinadas arterias en vías exclusivas para microbuses, taxis y colectivos. La intención era conferir mayor velocidad y regularidad a la vía, para satisfacer a los usuarios que debían dejar el auto en casa.

Seleccionamos cuatro ejes (Independencia, Los Leones, San Diego y San Pablo), a los que luego se agregó Nataniel Cox, en base a su importancia para el transporte público, la frecuencia de buses, las condiciones de operación y la posibilidad de vías alternativas y desvíos.

¿Fueron capaces estos ejes de colaborar eficientemente para que las nuevas demandas a las que fue sometido el sistema de buses fueran satisfechas?

De acuerdo a los datos, todos los ejes ambientales mostraron un aumento en la velocidad de los buses que por ahí circulan. En Los Leones, la velocidad de los buses aumentó hasta en un 55% entre las 7:30 y las 10:00 horas; San Pablo registró una mejora de un 25% en la mañana; San Diego alcanzó un 20%, e Independencia un 10%.

El incremento en las validaciones de las tarjetas Bip! esos días, en tanto, nos muestra cómo sube la demanda cuando aplicamos restricción vehicular, y lo importante que es aumentar la velocidad. Por ejemplo, el lunes 22 de junio, la demanda aumentó en un 9,6% en la globalidad del sistema. Es decir, Transantiago trasladó 200 mil personas más que en un día normal.

La restricción vehicular obligó también a cursar 5.503 infracciones,y otras 1.002 por no respetar la exclusividad de los ejes ambientales.

Este tipo de medidas debe continuar implementándose, junto con otras políticas de ejecución de infraestructura especializada para el transporte. Uno de los principales problemas que enfrenta el funcionamiento del Transantiago es la congestión de la ciudad, y estas medidas nos permitieron construir un doble consenso: primero, la necesidad de revisar las políticas de uso del automóvil en Santiago, estableciendo medidas que limiten o desincentiven su uso. Y segundo, avanzar decididamente en el incremento de las medidas de prioridad al transporte público, ya que resultan decisivas en el mejoramiento de la operación del sistema y posibilitarán que más automovilistas se cambien al transporte público.

  • MAX MORGAN SAN MARTIN

    Quiero mas que nada decirle al intendente Claudio Orrego que aprecie mucho su labor en Peñalolen a pesar que no soy de esa comuna sino de Providencia, pero vi hartas cosas que me gustaron alli, porque tengo parientes que viven en esa comuna ; sin embargo como no todo es blanco o negro; ni tampoco azul, hay que consignar que en el tema de la Intendencia a Claudio no se le ha visto por ninguna parte; creo que le hicieron un flaco favor poniendolo alli; yo creo que en el tema seguridad la Intendencia lo ha hecho; NO MAL SINO PESIMO, HAY QUE RECORDAR QUE NO POR SER ESTE UN GOBIERNO DE CENTRO IZQUIERDA SE PUEDEN PERMITIR EL LUJO DE ABANDONAR A LA CIUDADANIA A SU SUERTE EN EL TEMA SEGURIDAD; es bien sabido que no es la izquierda a la que le preocupa mucho este tema; “porque muchos de los delincuentes o familias de estos votan por ellos”, eso ya es algo profundamente grave que habria que analizar, “ya que eso les resta a ellos las herramientas para atacar a los delincuentes al ser parte estos de sus propios votantes” esa es una realidad cruda, pero que astutamente la izquierda se ha preocupado de ocultar las estadisticas que hablan de esa verdad y realidad de por quien votan los delincuentes

    Evitando por cualquier medio esta verdad; no se toque, ni divulgue en diferentes debates o analisis DE PORQUE LA DELINCUENCIA HA AUMENTADO VIOLENTAMENTE EN EL PAIS obviamente porque la izquierda prefiere no hacer nada contra ellos; es asi de simple el tema jamas nunca se ha visto ni a un senador o diputado de la izquierda preocupado o gestionando alguno de estos temas y es bien bueno la ciudadania sepa porque

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

septiembre 2015
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción