• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Día del Profesor

Día del Profesor

Señor Director: El jueves se celebró en todos los colegios del país el Día del Profesor. No cabe duda sobre la importancia que juegan en los procesos de cambio en la educación de los niños, niñas y jóvenes en nuestro país. Es cierto que se ha avanzado en reconocer el valor que tiene un profesor. […]

Publicado el 17/10/2015

Señor Director:

El jueves se celebró en todos los colegios del país el Día del Profesor. No cabe duda sobre la importancia que juegan en los procesos de cambio en la educación de los niños, niñas y jóvenes en nuestro país. Es cierto que se ha avanzado en reconocer el valor que tiene un profesor. Sin embargo, aún nos queda mucho camino por recorrer y decisiones que nuestro país debe tomar si resuelve materializar esa valoración y situar la educación como potencial de desarrollo. Mejores condiciones para ejercer la docencia, mayor cantidad de tiempo para el trabajo no lectivo y oportunidades reales de aprendizaje se constituyen en focos prioritarios para el desarrollo de una carrera profesional atractiva y elegible para los estudiantes más talentosos.

Ser profesor es la profesión más hermosa y desafiante de todas, pues nos permite generar oportunidades, diseñar experiencias significativas; dialogar, lo que lleva a formar y a transformar a niños, niñas y jóvenes, a la vez que nos potenciamos aprendiendo de ellos. Por todo lo anterior, hoy más que nunca se necesitan profesores bien formados para contribuir a la sociedad en búsqueda de un Chile mejor.

Rodrigo Fuentealba Jara
Facultad Ciencias de la Educación
Universidad San Sebastián

Cartas La Segunda, Día del Profesor, Educación, profesión, Reforma educacional

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2015
L M X J V S D
« sep   nov »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción