Embarazo ectópico
Señor Director: La discusión respecto de un embarazo ectópico es de gran interés desde la perspectiva jurídica, ética o filosófica. Sin embargo, este tema está zanjado formalmente desde 2011, al menos para los profesionales de la salud. Ese año, el Ministerio de Salud publicó las “Orientaciones técnicas para la atención integral de mujeres que presentan […]
Señor Director:
La discusión respecto de un embarazo ectópico es de gran interés desde la perspectiva jurídica, ética o filosófica. Sin embargo, este tema está zanjado formalmente desde 2011, al menos para los profesionales de la salud. Ese año, el Ministerio de Salud publicó las “Orientaciones técnicas para la atención integral de mujeres que presentan un aborto y otras pérdidas reproductivas”, que entregan las herramientas para tratar dicho embarazo, con feto vivo o no. En el caso de embarazos ectópicos con fetos vivos, estamos hablando de menos de 0,5%, o sea, un 0,03% de los embarazos anuales (unos 80 casos, al año más o menos).
Esta guía está firmada por directores de hospitales y otros profesionales de la salud, así como por personas que se han manifestado a favor de legislar por el aborto, como el doctor Ramiro Molina y la presidenta del Colegio de Matronas, Anita Román. Esta discusión de rasgo bizantino está resuelta por la praxis médica, sostenida por esta guía oficial, por el Código Sanitario y por el Código de Ética. Ningún médico en Chile arriesga pena de cárcel por aplicar estas normas.
Patricia Gonnelle
Corporación Maternitas