• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Embarazo ectópico

Embarazo ectópico

Señor Director: La discusión respecto de un embarazo ectópico es de gran interés desde la perspectiva jurídica, ética o filosófica. Sin embargo, este tema está zanjado formalmente desde 2011, al menos para los profesionales de la salud. Ese año, el Ministerio de Salud publicó las “Orientaciones técnicas para la atención integral de mujeres que presentan […]

Publicado el 10/10/2015

Señor Director:

La discusión respecto de un embarazo ectópico es de gran interés desde la perspectiva jurídica, ética o filosófica. Sin embargo, este tema está zanjado formalmente desde 2011, al menos para los profesionales de la salud. Ese año, el Ministerio de Salud publicó las “Orientaciones técnicas para la atención integral de mujeres que presentan un aborto y otras pérdidas reproductivas”, que entregan las herramientas para tratar dicho embarazo, con feto vivo o no. En el caso de embarazos ectópicos con fetos vivos, estamos hablando de menos de 0,5%, o sea, un 0,03% de los embarazos anuales (unos 80 casos, al año más o menos).

Esta guía está firmada por directores de hospitales y otros profesionales de la salud, así como por personas que se han manifestado a favor de legislar por el aborto, como el doctor Ramiro Molina y la presidenta del Colegio de Matronas, Anita Román. Esta discusión de rasgo bizantino está resuelta por la praxis médica, sostenida por esta guía oficial, por el Código Sanitario y por el Código de Ética. Ningún médico en Chile arriesga pena de cárcel por aplicar estas normas.

Patricia Gonnelle
Corporación Maternitas

aborto, cárcel, Cartas al director, embarazo, Ministerio de Salud

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2015
L M X J V S D
« sep   nov »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción