Segunda mirada: Machismo
Los resultados de la Encuesta Bicentenario UC-Adimark 2015 señalan que el 53% de los chilenos considera que la familia se descuida si las mujeres tienen un trabajo a tiempo completo. Estas cifras resultan acordes con la paupérrima tasa de participación laboral femenina de nuestro país (48%, una de las más bajas en la OCDE) y […]
Los resultados de la Encuesta Bicentenario UC-Adimark 2015 señalan que el 53% de los chilenos considera que la familia se descuida si las mujeres tienen un trabajo a tiempo completo. Estas cifras resultan acordes con la paupérrima tasa de participación laboral femenina de nuestro país (48%, una de las más bajas en la OCDE) y con la explicación que dan para eso las mujeres que no trabajan: una de cada tres lo atribuyen a razones familiares.
Paradójicamente, esta percepción es mayor entre los hombres que entre las mujeres. No extraña en un país como el nuestro, que se considera moderno porque se comercializan teléfonos de último modelo, pero que no cuestiona que se mantengan estructuras sociales del siglo pasado o más atrás. Hace algunos días, en respuesta a quienes lo acusaban de impulsar una campaña publicitaria sexista y misógina, el CEO de Wom, un inglés, dijo que consideraba más sexista un comercial donde aparece una mujer cocinando. Quizás tenga razón.
G. O. J.