Tía Rica
Señor Director: En una crónica publicada el miércoles se señala que los funcionarios de la Dirección General de Crédito Prendario (“Tía Rica”) no nos habíamos sumado al paro convocado por la ANEF, en apoyo de los funcionarios del Registro Civil e Identificación. Pedimos respetuosamente se aclare que ello no se debió a un apoyo a […]
Señor Director:
En una crónica publicada el miércoles se señala que los funcionarios de la Dirección General de Crédito Prendario (“Tía Rica”) no nos habíamos sumado al paro convocado por la ANEF, en apoyo de los funcionarios del Registro Civil e Identificación. Pedimos respetuosamente se aclare que ello no se debió a un apoyo a nuestra ex autoridad nacional, sino que a un proceso democrático de consulta a nuestras bases, motivado, entras otras situaciones, por la ejecución de remates de plazo vencido impostergables. Dejar de atender a nuestros usuarios implica colocaciones crediticias sin generar, que tienen directa relación con nuestras metas institucionales. Esperamos que las peticiones y situaciones que afectan a los colegas del Registro Civil lleguen a buen puerto y se solucionen sus demandas, a fin de restablecer la operatividad de un servicio público vital y estratégico.
Carlos González Pinto
Secretario Asociación de Empleados del Crédito Prendario