• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Valparaíso

Valparaíso

Señor Director: En relación con el Estudio de Impacto Patrimonial que solicitó Unesco a los proyectos de desarrollo portuario de Valparaíso, Puerto Barón y Terminal 2, el impacto más negativo de estos proyectos sería que no se realicen. Sería el peor momento para que Valparaíso pierda una inversión que, en su conjunto, suma 750 millones […]

Publicado el 01/10/2015

Señor Director:

En relación con el Estudio de Impacto Patrimonial que solicitó Unesco a los proyectos de desarrollo portuario de Valparaíso, Puerto Barón y Terminal 2, el impacto más negativo de estos proyectos sería que no se realicen. Sería el peor momento para que Valparaíso pierda una inversión que, en su conjunto, suma 750 millones de dólares, desgracia asociada a pérdida de credibilidad, de trabajos directos e indirectos, de desarrollo y progreso. Lo peor sería el daño en lo humano y al espíritu del pueblo. ¿Por qué ciudades puerto de todo el mundo pueden desarrollar bordes costeros que integran el desarrollo humano que brinda la recreación, el esparcimiento, los deportes náuticos y la cultura con el desarrollo económico que brinda la generación de empleo y el turismo? ¿Es Unesco acaso dueña de postergar y/o dictar el futuro de Valparaíso, por sobre los anhelos y necesidades de una abrumadora mayoría? Si se caen los proyectos, ¿qué explicación dará el Estado chileno a nuestros jóvenes, que se preparan para trabajar en el puerto y en el turismo? Invitamos a nuestras autoridades a reflexionar y recapacitar, y sobre todo, a Unesco, a Dibam y al Consejo de Monumentos Nacionales, dueños de las decisiones políticas y técnicas, a que escuchen la voz del pueblo.

Esteban Collins Dupouy
Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

octubre 2015
L M X J V S D
« sep   nov »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción