Valparaíso
Señor Director: En relación con el Estudio de Impacto Patrimonial que solicitó Unesco a los proyectos de desarrollo portuario de Valparaíso, Puerto Barón y Terminal 2, el impacto más negativo de estos proyectos sería que no se realicen. Sería el peor momento para que Valparaíso pierda una inversión que, en su conjunto, suma 750 millones […]
Señor Director:
En relación con el Estudio de Impacto Patrimonial que solicitó Unesco a los proyectos de desarrollo portuario de Valparaíso, Puerto Barón y Terminal 2, el impacto más negativo de estos proyectos sería que no se realicen. Sería el peor momento para que Valparaíso pierda una inversión que, en su conjunto, suma 750 millones de dólares, desgracia asociada a pérdida de credibilidad, de trabajos directos e indirectos, de desarrollo y progreso. Lo peor sería el daño en lo humano y al espíritu del pueblo. ¿Por qué ciudades puerto de todo el mundo pueden desarrollar bordes costeros que integran el desarrollo humano que brinda la recreación, el esparcimiento, los deportes náuticos y la cultura con el desarrollo económico que brinda la generación de empleo y el turismo? ¿Es Unesco acaso dueña de postergar y/o dictar el futuro de Valparaíso, por sobre los anhelos y necesidades de una abrumadora mayoría? Si se caen los proyectos, ¿qué explicación dará el Estado chileno a nuestros jóvenes, que se preparan para trabajar en el puerto y en el turismo? Invitamos a nuestras autoridades a reflexionar y recapacitar, y sobre todo, a Unesco, a Dibam y al Consejo de Monumentos Nacionales, dueños de las decisiones políticas y técnicas, a que escuchen la voz del pueblo.
Esteban Collins Dupouy
Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso