• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » El hombre del humo

El hombre del humo

Lo primero que uno nota al observar a Claudio Orrego Larraín es que su vida parece marcada por el apuro…

Publicado el 25/01/2016

Por Roberto Merino

Lo primero que uno nota al observar a Claudio Orrego Larraín es que su vida parece marcada por el apuro. Es imposible imaginarlo demorando un café y un cigarro en un boliche que encontró por casualidad. Esto se hace evidente en sus palabras algo atropelladas y en el acento de urgencia que les pone a los temas que le interesan: informática, obras públicas, orden, seguridad o brecha social. En algún momento lo metieron a un taller de dicción para que no hablara tan rápido y para que modulara mejor. Cosas de asesores.

Hay quien interpreta que Orrego está siempre en carrera presidencial, cuando no explícitamente, de un modo subterráneo, casi inconsciente, y que es prospecto de presidente desde los cinco años. Esto no sería tan extraño ya que se crió entre ministros, candidatos, ex presidentes, en general políticos de la DC amigos de su padre, Claudio Orrego Vicuña, prócer de ese partido. Quizás el apuro existencial del hijo se explica porque el padre murió muy joven, a los 42. De hecho, Orrego Larraín, al acercarse a esa edad, pensó en su propia muerte y consideró que podría irse al otro mundo en paz, con la tarea terminada.

Cuesta encontrar una frase suya que se salga del sentido común. Una vez, ante una emergencia ambiental, sugirió que la gente se privara de hacer asados por la toxicidad del humo. Le han sacado en cara con sorna estas palabras ahora, después de que declaró que el humo del incendio del vertedero Santa Marta no implicaba riesgos para la salud, lo que llevó a especialistas a poner el grito en el ahumado cielo.

Gente que lo conoce a mediana distancia lo considera demasiado beato, pero ha sido crítico de la Iglesia y de la obligatoriedad del celibato. En Peñalolén, siendo alcalde, repartió la píldora del día después. Algo de cura tiene que tener, ya que ante la ausencia de su padre se fue ahuachando, según confesó, con algunos curas del Saint George, en particular con Whelan, que influenció en su impronta de misionero. Debe ser difícil trabajar con Orrego, como sucede con todos los que ven en la vida una misión. Es hábil para formar equipos (y gestionar financiamientos), pero quien se allegue a él debe demostrar que “le brillan los ojos” y estar disponible a tiempo completo.

No sólo Whelan ha sido su mentor. En el spot de una campaña nombró a otro cuyo pensamiento o ejemplos le han resultado inspiradores. Entre ellos, Benjamín Vicuña Mackenna, su tatarabuelo, el gran intendente de Santiago, un tipo que también pasó apurado por la vida, a pasos agigantados.

Roberto Merino

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

enero 2016
L M X J V S D
« dic   feb »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción