La construcción ante el sismo

Señor Director: El reciente terremoto de la zona norte ha mostrado una vez más la calidad mundial de nuestras construcciones en altura y, en particular, de la ingeniería estructural chilena, un ejemplo para el mundo. En efecto, de acuerdo con las informaciones de prensa disponible, no se observan daños estructurales relevantes en los modernos edificios […]

, ,

Feria del Libro en duda

Señor Director: En estos días hemos conocido de una serie de acusaciones que un grupo de directores de la Cámara Chilena del Libro le hace a la actual directiva de esa entidad gremial, exigiendo su renuncia. Los acusados se han defendido señalando que nada de lo que se los acusa es verdad y han presentando […]

, , ,

Un paso más en seguridad nuclear

Señor Director: La Tercera Cumbre de Seguridad Nuclear, celebrada hace unos días en La Haya, terminó casi en el total desconocimiento para la mayoría de los chilenos. La reunión, al permitir analizar la permanente y latente encrucijada global en material de No-Proliferación, Desarme y Seguridad Nuclear, es considerada una de las más importantes de la […]

,

AFP estatal: ¿Problema o solución?

Uno de los anuncios que forman parte de las 50 medidas de la Presidenta Bachelet para los primeros 100 días es el envío del proyecto de ley que crea una AFP estatal. A nivel comunicacional se ha intentado instalar la idea de que esta medida es la gran solución a la incertidumbre de los cotizantes […]

,

Autismo y el juego como método de enseñanza

Hoy, Día Mundial de Concienciación del Autismo, necesitamos más que nunca confiar en que podemos crear espacios que favorezcan la diversidad de características personales y, asimismo, la innovación en la atención que merecen las personas que no ingresan en el estándar que se tiende a masificar. Tenemos el desafío de buscar las mejores metodologías de […]

Reforma al Sernac

Señor Director: El nuevo Gobierno ha comenzado a delinear una reforma al Servicio Nacional del Consumidor que, si no es detenidamente analizada, podría generar graves riesgos para el desarrollo de la iniciativa privada. Aumentar significativamente las atribuciones administrativas y legales de este servicio podría generar una sobrerregulación en el mercado privado, con externalidades negativas sobre […]

Homenaje a Guzmán I

Señor Director: Revuelo ha causado en la derecha chilena que durante el minuto de silencio en homenaje a Jaime Guzmán, dispuesto en la Cámara de Diputados ayer (martes), la diputada comunista Camila Vallejo no se haya puesto de pie. Yo la aplaudo, porque su actitud rompe con la hipocresía pública nacional. Ya basta de cinismos […]

, ,

Homenaje a Guzmán II

Señor Director: Si la víctima del terrorismo fuese la diputada Vallejo (lo cual, por cierto, no le deseo) y se le rindiese un homenaje en el Congreso, podemos estar seguros de que Jaime Guzmán se hubiese puesto de pie. Jaime González Colville

, ,

Todavía se improvisa

Señor Director: En la edición de ayer (martes) de “La Segunda”, un lector parodiaba los proyectos de la Nueva Mayoría con la serie “Superagente 86″. Permítaseme parodiar a dicho conglomerado con el programa hito de nuestra televisión, “A esta hora se improvisa”. Patricio Balbontín Varas

,

Discriminación en la Confech

Señor Director: El presidente de la Feusach no debería sorprenderse por nuestras declaraciones ante las amenazas y manifestaciones violentas de que fuimos víctimas, las que nadie ha siquiera intentado negar. Lo que realmente sorprende es que diga de nuestra federación que le “parece altamente sospechoso el sector que representan, por las acciones que realizan”. Paradójicamente, […]

, ,