Las últimas semanas hemos sido testigos de dos ejemplos de consecuencias no anticipadas (no deseadas). Uno en el ámbito político y el otro en el de las políticas públicas. El primero tiene que ver con el anuncio del cambio de gabinete en un programa de televisión. Si bien no sabemos realmente las razones, quiénes la […]
Eugenio Guzmán
Ocho años de Transantiago
La política, como la religión, cuando deja de sincronizar con el ritmo cotidiano, pierde adhesión. Un ejemplo de esto es el Transantiago. Se prometía mayor acceso de los más pobres, menor congestión, menor contaminación, menos buses, mayor equidad, tiempos más reducidos de viaje, mayor seguridad, etc. En buenas cuentas, todos más felices. Si bien algunas […]
Santiago es Chile
“Dos de cada tres estudiantes de la III Región están sin clases, y no se visualiza un plan de contingencia para su reubicación en el corto plazo”.
Estructura constitucional
La discusión sobre la estructura de una eventual nueva Constitución aún no se ha iniciado. Sin embargo, algunos aspectos formales deben ser planteados con antelación, pues definen el modelo de democracia a considerar. Uno de los temas centrales tiene que ver con la existencia de mecanismos de quórum o reglas de supermayoría (más del 50% […]
Nueva receta
¿Por qué algunas reformas están teñidas de intereses y otras no? Si el argumento del conflicto de intereses fuera correcto, la reforma electoral no tendría legitimidad.
¿Crisis institucional?
Para muchos, a los culpables de las denuncias de los últimos meses los encontramos en las élites. Se han hecho todo tipo de interpretaciones para incitar la caza de nuevos “enemigos públicos”. No han faltado quienes, con una simpleza cándida, imputan al sistema o al mercado todos los problemas. Y claro, los paladines del antilucro […]
Los desafíos ME-O
A estas alturas, nadie quiere hablar de campañas presidenciales. Para el Gobierno, hablar del tema opaca la suerte de sus proyectos aprobados que, gracias a la cobertura dada al caso Penta, pudieron pasar sin sobresaltos y críticas. Para los partidos, el tema los enreda en discusiones que aparentemente se resuelven después de la municipal. Lo […]
Mitos sobre la renuncia de Molina
Por Eugenio Guzmán.
“Es ingenuo pensar que se le haya pedido la renuncia sólo por sus dichos en la entrevista”.
¿Cuánta política queremos?
Por Eugenio Guzmán
Otra vez el voto obligatorio
Resulta sorprendente que a menos de 3 años de ser promulgada la ley de voto voluntario se quiera reponer su obligatoriedad, argumentando que revertiría la caída en la participación electoral. Si existen sanciones para los que no votan es evidente que habrá más participación. El tema es cuán responsable será. En el mundo observamos que […]