La carreta delante de los bueyes

Cuesta entender que la idea de un interventor de universidades sea la forma de iniciar una reforma educacional, después de todas las expectativas que se han generado”.

Algunas precisiones sobre el sistema electoral

Los sistemas electorales no son sagrados y, por lo tanto, pueden ser reformados e incluso cambiados radicalmente. Por la misma razón es que no existe el “mejor” sistema electoral. Así, dependiendo de los objetivos políticos que se busquen y de las experiencias histórico-políticas, tanto propias como comparadas, es que un sistema electoral puede ser más […]

, , , , , , , , , , , ,

¿Acaso no pagan más los que tienen más?

Muchos son los argumentos de la Nueva Mayoría para realizar la reforma tributaria; sin embargo, el más sobresaliente tiene que ver con mejorar la distribución del ingreso, para lo cual se postula que “los que tienen más deben pagar más”. Pero, ¿no es eso así hoy en día? Por lo pronto, si vemos el caso […]

, , ,

Una isla en el Pacífico

La reciente noticia de que a partir de mayo próximo los chilenos podrán viajar por turismo y negocios sin visa a los Estados Unidos es tal vez una de las más relevantes en lo que respecta a movilidad internacional de personas de las últimas décadas para el país. Si bien no necesariamente se corresponde con […]

Protestas estudiantiles en el socialismo del siglo XXI

Las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela dejan en evidencia las paradojas del socialismo del siglo XXI inaugurado por Hugo Chávez. Es decir, en el más puro estilo populista, eliminando toda intermediación institucional —bien sea de partidos o de cualquier órgano administrativo del Estado—, una vez controlado el poder político, se han realizado todo tipo de acciones que […]

¿El síndrome de primer año?

El debate en torno a la nominación del gabinete, en particular la designación de Claudia Peirano en la Subsecretaría de Educación, plantea una serie de desafíos del próximo gobierno. Por lo pronto, las críticas surgidas al interior de la Democracia Cristiana, especialmente de la ex ministra de esa cartera, Yasna Provoste, responderían a un problema más profundo; en concreto, […]

¿Seguirá la crisis en RN?

Una cuestión central después del consejo nacional de RN es si la crisis del partido, en particular las renuncias de sus parlamentarios, podría darse por superada. Después de todo, la declaración oficial deja en evidencia que la posición, hasta el momento, no habría cambiado mucho de la que se tenía hasta antes de la cita. En efecto, el diagnóstico […]