Desilusión

¿Qué hay detrás de esta insistencia en mantener un nombramiento tan fácilmente cuestionable?

Ley pareja no es dura

“A la confusión que ya existe, no pueden agregarse interferencias que limiten la autonomía de la fiscalía y una vara distinta para situaciones similares”.

Acuerdo para la confianza

“La democracia es frágil cuando se pierde la fe en sus instituciones. El Gobierno debe ser más audaz”.

¿Empresario o cajero?

“Se construyó un discurso político exitoso que transformó el lucro en una lacra”.

Ser militante en 2015

“En nombre de la lealtad partidaria se esconden mentalidades estrechas y pugnas de poder solapadas”.

La política y el sentido común

“El debate educacional, centrado en mecanismos de selección, arriendos, comodatos o venta de infraestructura, no puede ser más ajeno a los padres”

El capital de ME-O

En el paseo mediático que se ha dado Marco Enríquez-Ominami después de haber aparecido primero en la valoración de los políticos en la encuesta del CEP, ha sostenido que los problemas del Gobierno se resuelven profundizando las reformas, al revés de lo que intentan los conservadores, que es retroceder en ellas. Se trata de avanzar […]

Educación católica y selección

En el clima de descalificaciones en que se ha desenvuelto la reforma educacional, la Iglesia Católica ha recibido fuertes embates. En la discusión, los colegios católicos han sido señalados como ejemplos de procesos de selección que involucran prácticas discriminatorias, como sería pedir certificados de matrimonio o bautizo, prohibir el ingreso de hijos de padres separados […]

Espíritu de secta

La actividad política, tal como se ha desenvuelto durante las últimas décadas, está sufriendo los efectos de una crisis de representación. En Chile, el prestigio de los partidos políticos ha caído a niveles bajísimos. La ciudadanía percibe en los partidos sus disputas por el poder y sus conflictos internos, como instancias para conseguir cargos públicos, […]