A diez años de la Ley de Divorcio

Abrir espacios a los valores democráticos y a los cambios culturales requirió un esfuerzo de convencimiento y de persistencia no menor. Para que lo sepan las nuevas generaciones”.

Reforma tributaria: Entre panfletos y videos

La verdad es que, a medida que avanza la discusión sobre la reforma tributaria, en vez de entender sus implicancias, estoy cada vez más confundida. Tratándose de un tema complejo, difícil de seguir para la mayoría de las personas, uno esperaba un esfuerzo pedagógico para explicar sus razones, implicancias y beneficios para el país. Pero, […]

, , , , , , , , ,

La educación, ¿un campo de batalla ideológica?

“Los colegios particulares subvencionados son herencia de una mirada neoliberal de la educación”, señaló recientemente el senador Juan Pablo Letelier, añadiendo que no le “cuadra que el Estado tenga que financiar a un privado para una función pública tan relevante”. A esta sentencia respondió con fuerza el senador Ignacio Walker, preguntando si acaso el senador […]

Desmunicipalizar, ¿Para qué?

Comparto que uno de los desafíos que tenemos hoy es fortalecer la educación pública de provisión estatal (también existe una educación pública de carácter privado). La educación municipal vive una crisis severa de pérdida de matrícula y, por ende, de financiamiento. Pero por sobre todo, se ha desprovisto de sentido. En los siglos anteriores tuvo […]

,

El balance del Presidente

Al Presidente Piñera le gusta la grandilocuencia. No es casualidad que en vez de un adjetivo, use tres. Cuando era candidato, le escuché decir que su gobierno haría “una revolución copernicana” en educación y recién elegido sostuvo que aspiraba a ser “el mejor Presidente de la historia de Chile”. Genio y figura hasta la sepultura, […]

DC: Una oportunidad para ser congruentes

No se entienden las razones por las cuales la directiva de la Democracia Cristiana habría decidido que sería el Consejo Nacional del partido el que decidirá respecto del reemplazo de la senadora electa Ximena Rincón, quien debe renunciar a su cargo para asumir como ministra del nuevo gobierno el próximo 11 de marzo. Si fuera […]

Gratuidad: ¿Meta o dogma?

Confieso que no habría sido capaz de resistir la andanada que recibió Claudia Peirano con su nombramiento como subsecretaria de Educación, al que acaba de renunciar hoy. Sólo demuestra su coraje para no aceptar acusaciones injustas de algunos, y malintencionadas de otros, y el respaldo inequívoco que recibió de la Presidenta. Los cuestionamientos usados en su contra […]

Después de La Haya se necesita un cambio cultural

No habla bien de nuestros pueblos que después de casi 14 décadas sigamos tan pegados en las consecuencias de la Guerra del Pacífico. No es normal tampoco que llevemos varias semanas hablando de un fallo que no sabemos cuál va a ser, como si se tratara de algo que nos fuera a cambiar la vida a chilenos […]

Porfiada desigualdad

En su columna del pasado domingo, Carlos Peña puso en duda el efecto real de las promesas del programa educacional de Michelle Bachelet en materia de gratuidad, fin del lucro y término de la administración municipal de la educación pública sobre la desigualdad educativa. Sorprendentemente, habló de una “revolución blanda”, cuando el programa es el […]