Confusión y silencio estival

El futuro ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y el círculo de hierro que rodea la empática y hermética figura de la Presidenta electa ya enfrentan el fuego amigo. Y con buenas razones. El espectáculo que han generado algunos cuestionados nombramientos es políticamente preocupante. Y públicamente sorprendente. Recuerdo que el Presidente Piñera, ante los permanentes ataques […]

Capital y Trabajo en el gobierno de Piñera

El segundo capítulo de esta evaluación delgobierno de Sebastián Piñera —el primero fue hace quince días y versó sobre el crecimiento económico— es sobre capital y trabajo. Uno puede adoptar varios enfoques: el distributivo (qué participación del ingreso va a los trabajadores versus el capital), el de las relaciones entre trabajadores y empresarios, o el de la situación […]

Protestas estudiantiles en el socialismo del siglo XXI

Las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela dejan en evidencia las paradojas del socialismo del siglo XXI inaugurado por Hugo Chávez. Es decir, en el más puro estilo populista, eliminando toda intermediación institucional —bien sea de partidos o de cualquier órgano administrativo del Estado—, una vez controlado el poder político, se han realizado todo tipo de acciones que […]

La transparencia

Desde que se anunciaran los nombres de quienes serán ministros, subsecretarios e intendentes a partir de marzo próximo, ha arreciado la polémica sobre la idoneidad y un cierto ideal de pureza personal. A esa controversia se alude con el rótulo de “transparencia”, cuya reivindicación y el abuso político a la que se presta la transforman […]

Sucesoras de Circe

Me gusta seguir una historia. Pertenezco a la especie de los aficionados a seguir una historia. Un antiguo diplomático, personaje de altos destinos, me confesaba que habría preferido, en lugar de ser ministro, de ser embajador, de esas cosas, radicarse en Sevilla y seguir la pista de sucesos coloniales a través del Archivo deIndias. Los […]

Marzo a la vista

Como sabemos, el fallo de La Haya simplemente no fue realizado en derecho, sino en la subjetividad de jueces, que hacen una justicia a la medida de sus propias convicciones e intenciones, más que de la ley. Definir un punto totalmente arbitrario de 80 millas para hacer una diagonal, es una subjetividad simplemente inaceptable. Perú, entonces, seguirá disputando […]

El traspié de los subsecretarios

Llevamos dos semanas desde que el equipo de Michelle Bachelet dio a conocer la lista de subsecretarios que acompañarían a los ministros desde marzo próximo, y durante este tiempo hemos visto un creciente cuestionamiento a varias de las designaciones, desde por sus declaraciones o actuaciones anteriores, pasando por morosidades y problemas judiciales varios, hasta uno […]

El enemigo interno y el infiel

Los nombramientos de ministros, subsecretarios e intendentes de la Presidenta electa abrieron la temporada 2014. Ha habido cuestionamientos atendibles, es lamentable y deben enfrentarse. Pero siempre pasa, hasta el Hijo de Dios seleccionó un Judas entre sus apóstoles. No es tan difícil enmendarlo. Sin embargo, ronda otro asunto: La caza del “enemigo interno” y el infiel. Custodios […]

Resucitados del año 14

Ya conocemos el uso de los centenarios. Hay nombres que resucitan y otros que pierden fuerza. El de la guerra del 14 está lleno de brasas ardientes debajo de las cenizas, delpolvo, del barro de los campos de batalla. Un amigo español, enamorado de los libros, se dedica a buscar ediciones originales de poetas de esa época, y de un […]

Gratuidad: ¿Meta o dogma?

Confieso que no habría sido capaz de resistir la andanada que recibió Claudia Peirano con su nombramiento como subsecretaria de Educación, al que acaba de renunciar hoy. Sólo demuestra su coraje para no aceptar acusaciones injustas de algunos, y malintencionadas de otros, y el respaldo inequívoco que recibió de la Presidenta. Los cuestionamientos usados en su contra […]