La reflexión de la Alianza

Pasada las elecciones, los partidos de la Alianza han entrado en un natural proceso de autocrítica derivado de la derrota en ambas contiendas. La UDI tuvo su consejo directivo ampliado este fin de semana pasado y RN tendrá su encuentro el próximo. La semana que acaba de concluir se conoció la renuncia a esta última […]

De abusos y abandonos

Dícese que son tiempos de sensibilidad ante los abusos y de reparación estatal por los abandonos. ¿Será verdad? No dudo de estos ánimos hoy extendidos, pero claramente esa sensibilidad no abarca a todos. El martes pasado llamé a Juan de Dios Fuentes, ex intendente de Chillán del Presidente Allende, preso y torturado después del golpe, […]

Un libro por abrir

Hasta ahora, el cambio de gobierno marcha de modo impecable. Ejemplo de “modernidad” en todas sus etapas. La Concertación eligió a su candidata hace 4 años y no tuvo necesidad de traerla al país sólo hasta los comienzos de la campaña política. En su ausencia no surgió contendor alguno que pudiese inquietarla. Los encargados de […]

El voto ya no define ciudadanía

Las personas son escépticas frente a la eficaciadel voto, opinan que la ciudadanía no se agota con el voto, no es una condición necesaria para su ejercicio y tampoco, suficiente. La ciudadanía y sus derivados se han puesto de moda entre políticos y líderes de opinión. Están preocupados de su desempeño, en particular desde las últimas […]

Porfiada desigualdad

En su columna del pasado domingo, Carlos Peña puso en duda el efecto real de las promesas del programa educacional de Michelle Bachelet en materia de gratuidad, fin del lucro y término de la administración municipal de la educación pública sobre la desigualdad educativa. Sorprendentemente, habló de una “revolución blanda”, cuando el programa es el […]

Epoca de balances

El comienzo de un nuevo año produce una sensación extraña, un efecto psicológico difícil de explicar, quizás inexplicable. Pareciera que todo quedara atrás y que enfrentamos un nuevo inicio. Se hace un rápido balance del año que nos deja, rescatamos lo bueno y, al mismo tiempo, recordamos lo malo, tal vez sólo para olvidarlo y poder mirar […]

Las múltiples dimensiones de la desigualdad

Esta semana en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile hemos organizado un Taller de Verano denominado “Las múltiples dimensiones de la desigualdad” para estudiar uno de principales desafíos que enfrenta el país. La desigualdad ha sido una bandera de lucha de los partidos del centro y de la izquierda en […]

Derrota y renovación

Después de cualquier derrota electoral, el desconcierto, la rabia, el desánimo, las voces de cambio, la búsqueda de culpables y el reordenamiento interno de los partidos son la tónica. Pero más allá de lo inevitable que pueda ser este patrón de comportamiento, es crucial abordarlo con prudencia y racionalidad política, es decir, es fundamental que […]

El método

Para un pueblo y una élite como los de Chile, ambos acostumbrados a intuir, pensar y actuar en función de reglas y normas conocidas por todos, las consecuencias sociales de la discusión constitucional en ciernes deben oscilar entre la incomprensión, la indiferencia y, para los más ilustrados, el vértigo. Tres tipos de experiencias políticas que […]

Piñera a la hora del balance

Interesante leer las entrevistas de balance del Presidente saliente. Y evaluarlas intentando objetivar éxitos y carencias de los cuatro años de su gobierno. Asumir también esta gestión en la perspectiva de la dinámica política en el largo plazo y, además, para completar un buen examen, observar la evolución del personaje que encabezó el Ejecutivo desde […]