La visita de los niños

“Había tenido que inventar a muchos de los personajes secundarios de mi libro, pero los personajes, niños que ahora tenían más de setenta años de edad, llegaron a tocar el timbre de mi casa”.

Nuestro Hamlet

“Los dramas de Shakespeare son dinásticos, homicidas, abismales. En su orientación general, la escritura cervantina es más amable, más risueña”.

Carlos Franz y la invención del romanticismo

“Dentro de esta visión, lo erótico, la atracción más alta, se encuentra en lo nuevo, en lo desatado, en una forma muy nuestra, o que nosotros hemos inventado, de fiereza, de insolencia, de intransigencia”.

La danza de los delfines

“La poesía nos lleva a formular grandes preguntas, y a lo mejor don Matías Errázuriz, con su legado de una caracola a un poeta coleccionista, sabía de qué se trataba”.

Balance provisional

“Los problemas culturales de fondo, mal enfocados, se abordan ahora de manera burocrática, con escasa cultura…”.

El famoso todo

“Es que todos tienen derecho a escribir, me contestan. Desde luego, respondo, pero no a editar y propagar textos mediocres a costa del contribuyente”.

La prudencia y el respeto

Todos aspiramos en el complicado Chile de hoy a dirigir desde nuestras tribunas, nuestras cátedras, nuestras alturas, una mirada inquisitorial a todo el cotarro. ¡Que Dios nos libre!

La caja de cartón

“Estoy en condiciones de proponer una sociedad de febreristas santiaguinos sujeta a normas más o menos flexibles”…

Boca prodigiosa

“Para ser quien es hoy, la “leyenda viva del rock” que todavía llena estadios, Mick Jagger debió pasar por varias transformaciones, obstáculos y tragos amargos” .