Segunda mirada: Autopistas

En los últimos días hemos escuchado de la reactivación de dos proyectos que buscan techar y esconder autopistas que atraviesan sectores centrales de Santiago. Uno pretende generar un parque sobre la avenida Kennedy, frente al Parque Arauco, uniendo las comunas de Vitacura y Las Condes. El otro, cerrar la herida urbana que representa el paso […]

La encrucijada de Codelco

“Ninguna opción de corto plazo reemplaza a una definición de qué espera el país de Codelco y cuánto está dispuesto a aportar para que ello ocurra”.

Segunda mirada: Un café amable

Por J. J. Cruz No es necesario llegar al extremo de considerar el café como un espacio sagrado para estar de acuerdo con Agustín Squella y la afición por estos rincones que plantea en su último libro. El placer de descubrir un sitio donde uno se siente a gusto -por la calidad del café, la […]

, , , ,

Segunda mirada: Financiamiento

ME-O admite, en El País de España, que la empresa privada ha financiado sus campañas, pero advierte, eso sí, que nunca ha vendido su conciencia. Al respecto hay que darle el beneficio de la duda: la sofisticación de los mercados ha permitido una infinidad de herramientas para conseguir fondos sin tener que desprenderse de la […]

Desafíos del nuevo fiscal nacional

“En su presentación ante la Corte Suprema, Abbott propone cambiar el actual paradigma de funcionamiento del Ministerio Público”.

Segunda mirada: Cumplir

Fue un viejo dirigente empresarial, que se especializa en regalos estrambóticos, quien a la larga fue el más sensato: pidió que debido a que el partido Chile-Perú terminaría tipo una de la madrugada, los trabajadores pudieran entrar más tarde a sus empleos al día siguiente. Pero mientras metro y buses iban repletos a la misma […]

La difícil aprobación del TPP

“A pesar de los beneficios de los tratados de libre comercio, en el Congreso estadounidense hay pocos dispuestos a defenderlos abiertamente”.

Segunda mirada: Señora almirante

El portaaviones “George Washington”, un coloso de propulsión nuclear, 100 mil toneladas de desplazamiento y casi seis mil tripulantes, llegó a Valparaíso capitaneado por una mujer. La contraalmirante Lisa Franchetti lleva 30 años en la US Navy y, antes de enrolarse, cursó la carrera de Periodismo. En Chile vamos varios pasos más atrás. Recién en […]

El mundo según Walker

“Como su colega Pizarro cuando decidió viajar al Mundial de Rugby, el senador parece sufrir una pérdida de sentido de la realidad”.