Por fin parece haber llegado el turno de la remodelación del edificio de Correos, en la Plaza de Armas. Es una buena noticia, pues el edificio, levantado en el año 1882, es uno de los hitos de la arquitectura patrimonial del centro de Santiago, con el espléndido mérito de que a pesar de los años, […]
Sin categoría
Colapso en la educación
Señor Director: Durante una década, los gobiernos de la Concertación decidieron entregar a los privados el coste de gran parte del crecimiento de la educación. El aumento de años de escolaridad, la jornada completa y la cobertura escolar y universitaria necesitaban de inversiones fuertes las cuales el Estado decidió no financiar. No es un secreto […]
Antiparras
Por Fernando Balcells
“Nicanor Parra trajo el humor solemne a la gravedad exaltada de la poesía chilena”.
¿Qué hacer en La Araucanía?
“El tema de las tierras, nos guste o no, existe y negarlo es lo peor”.
Adiós a Clara Brevis
Señor Director: Una estrella se ha apagado en el horizonte teatral chileno, con la muerte de la actriz Clara Brevis. Rara vez una artista reúne —junto a su talento actoral y calidad humana— las condiciones de escritora, dramaturga y maestra de teatro. Es una gran pérdida para la escena cultural criolla. Juan Emilio Herrera G.
Escándalo en la U. Arcis:
Señor Director: ¿No es paradójico que el partido que dice representar los intereses del “pueblo”, que tiene en sus filas a la presidenta de la CUT y a la diputada Camila Vallejo —emblema indiscutido de la lucha por la gratuidad en la educación—, haya retirado a fines del año pasado cerca de 1.200 millones de […]
Aborto y lenguaje claro
Señor Director: Conforme la el Diccionario de la RAE aborto significa “Interrupción del embarazo por causas naturales o deliberadamente provocadas”. A su vez deliberado se define como “Voluntario, intencionado, hecho a propósito”. Finalmente, voluntario significa un acto “que nace de la voluntad, y no por fuerza o necesidad extrañas a aquella”. Así las cosas, no […]
Violencia en 1° de Mayo I
Señor Director: Muy bien el Partido Comunista y las JJ.CC. al enfrentar a los violentistas que actuaron tras el acto de la CUT por el 1° de Mayo. Ahora lo que corresponde es una responsable confrontación ideológica con los grupos “anarquistas”, que sustentan sus ideas políticas a través de la violencia callejera y traficando seudoideologías, […]
Evaluar a los profesores para mejorar la calidad
Mario Uribe Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile A partir del análisis y difusión del informe entregado hace unos días por la OCDE sobre la evaluación docente en Chile, se reconocieron avances y debilidades en su implementación. El sistema chileno ha logrado, en lo técnico, buenos métodos de evaluación e instituciones con altas […]
La (des)protección de los derechos de infancia en Chile
José Andrés Murillo U. Doctor en Filosofía Presidente de Fundación para la Confianza En Latinoamérica hay sólo dos países que aún no modifican su legislación en orden a crear un sistema de protección integral de los derechos de infancia: Cuba y Chile. Así es. Chile, al igual que Cuba, firmó y ratificó la Convención de […]