Fortalecer el Sistema de Inteligencia

“Toda la democracia moderna debiera adecuar, revisar y modificar periódicamente su Inteligencia para hacerla capaz de dar respuestas efectivas a las amenazas”

, , , , , , , , , , , , , , ,

¿Cogobierno o participación universitaria?

“Más que aferrarse a prohibiciones, que sólo irritan y generan desconfianza de las generaciones más jóvenes hacia las autoridades, se debe hacer hincapié en la responsabilidad que conlleva ejercer el derecho a voto”

, , , , , , , , ,

Microcréditos

Señor Director: “La Segunda” publicó el sábado 26 de julio la mala evaluación de programas sociales hecha por la Dipres. Mencionó el Programa de Acceso al Microcrédito de Fosis, que desde 2008 fomenta el acceso a financiamiento de emprendedores vulnerables. Llama la atención la cantidad de errores, que sería largo de enumerar, del informe de […]

, , ,

Cuotas indígenas de parlamentarios

La compleja situación de la Araucanía, en términos de seguridad y cohesión social, ha motivado una seguidilla de anuncios en los últimos años que buscan aliviar los niveles de tensión de la zona. Esta semana, la Presidenta Bachelet anunció un nuevo paquete de medidas en medio de fuertes críticas de la oposición a las declaraciones […]

, , , , , , , , ,

¿Los ministros no escuchan?

Señor Director: En entrevista de ayer a este diario, la Presidenta Bachelet aboga por la activa participación ciudadana en la elaboración de las políticas públicas, especialmente la de los “stakeholders”, es decir, las personas afectadas por las decisiones del Estado. Lamentablemente, parece que los ministros que impulsan las principales reformas del Gobierno no comparten esa […]

, , , , ,

El debate sobre la AFP estatal

En el marco del cumplimiento de las promesas para los primeros 100 días de gobierno, se ha anunciado esta semana el ingreso al Congreso de un proyecto de ley que crea una AFP estatal, que junto al nombramiento de una comisión para estudiar el actual sistema de pensiones serían los primeros pasos en la agenda […]

, , , , , , , , ,

Panorama energético en el Congreso

El rechazo al proyecto de HydroAysén, en voto unánime por el Comité de Ministros, supone un duro revés para este megaproyecto y abre un debate sobre la institucionalidad energética que se presentará en los meses que vienen. Más allá de este proyecto y los problemas que pudiera haber presentado, se bloquea (y en este caso, […]

, , , , , , , ,

Cifras económicas

Señor Director: Nuevamente un indicador económico sorprende al mercado. Hace algunas semanas fue la elevada inflación, después el aumento en el desempleo, y ahora el Indice Mensual de la Actividad Económica (Imacec) estuvo bajo las expectativas: sólo 2,3% y no el 3% proyectado. Algunos políticos y empresarios culpan a la reforma tributaria de estas negativas […]

, , , , , , ,

Los pros y contras de la reforma al Sernac

La preocupación por los derechos del consumidor irrumpió en Chile de la mano de un mayor acceso al consumo y del desarrollo de los servicios de telecomunicaciones y financieros. Esto es positivo, pues indica que el progreso del país despierta en los ciudadanos la conciencia de que, junto con mayores bienes y oportunidades, su participación […]

, , , ,