En su discurso del 21 de mayo, la Presidenta Bachelet anunció un proyecto que buscará reconocer “a las aguas como un bien nacional de uso público” y que contemplará cambios al Código de Aguas. Posteriormente, el ministro de Obras Públicas explicó que la idea es priorizar el consumo humano y de la pequeña agricultura, para […]
Etiquetas "Bachelet"
La (des)protección de los derechos de infancia en Chile
José Andrés Murillo U. Doctor en Filosofía Presidente de Fundación para la Confianza En Latinoamérica hay sólo dos países que aún no modifican su legislación en orden a crear un sistema de protección integral de los derechos de infancia: Cuba y Chile. Así es. Chile, al igual que Cuba, firmó y ratificó la Convención de […]
La salud en compás de espera
En medio de una agenda política virtualmente monopolizada por la discusión de la reforma tributaria y, más recientemente, del cambio de sistema electoral, algunos hechos noticiosos de los últimos días han vuelto a poner el foco -aunque no lo suficiente ni en forma sostenida- en los problemas y desafíos de un área que habitualmente figura […]
Reforma tributaria: Entre panfletos y videos
La verdad es que, a medida que avanza la discusión sobre la reforma tributaria, en vez de entender sus implicancias, estoy cada vez más confundida. Tratándose de un tema complejo, difícil de seguir para la mayoría de las personas, uno esperaba un esfuerzo pedagógico para explicar sus razones, implicancias y beneficios para el país. Pero, […]
Los nuevos arrepentidos
En sus escritos, Isaiah Berlin generalmente parte destacando los aspectos positivos del pensamiento de sus adversarios intelectuales. Esto es, antes de criticarlos, resalta lo bueno. Esta forma de enfrentar las ideas parece ser una característica de muchos pensadores liberales. Los verdaderamente liberales, por supuesto. Quizá sólo es una disposición de carácter. O quién sabe si […]
Las prisas pasan
Camilo Feres. Desde que asumió el Gobierno, Michelle Bachelet ha impulsado un conjunto de medidas y reformas cuya premura ha sido objeto de críticas externas e intestinas. Para el análisis es importante distinguir las primeras, que son compromisos de baja profundidad enmarcados en un modelo Gantt de gestión política, de las segundas, que representan cambios […]
Tres reformas complicadas
La Presidenta Bachelet y gran parte de la Nueva Mayoría ven necesarias en el “nuevo ciclo” que diagnostican para Chile reformas de carácter estructural, capaces de lograr el vuelco sustancial que pretenden, lo cual produce varios efectos. En primer lugar, los obliga a cortar muchos lazos con su pasado, minimizando por superficiales y limitados -por […]
Reforma tributaria: Ideología vs. técnica
El Gobierno ofrece una reforma estructural que, según dicen, durará los próximos 30 años, pero que debe ser discutida en un par de meses. ¿Es eso racional? El Gobierno dice que esto estaba en “el programa”, que la gente votó por eso. No obstante, en primer término nadie lo leyó, ya que fue publicado sólo […]
Reemplazo del sistema binominal
En una decisión que sorprendió incluso a gran parte de los dirigentes oficialistas, la Presidenta Bachelet anunció hoy la presentación de un proyecto de ley que reforma a fondo el procedimiento de elección parlamentaria. Desde hace ya tiempo, el sistema binominal -que únicamente se aplica en Chile en la renovación del Congreso- venía perdiendo legitimidad […]
Hacia una nueva política migratoria en Chile
Helena Olea Profesora Clínica de Migrantes Refugiados Universidad Diego Portales El programa del gobierno de Michelle Bachelet establece tres objetivos en materia migratoria: 1) desarrollar una política y cultura basada en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos y migración ratificados por Chile, y sobre los principios acordados en la Conferencia Sudamericana de Migraciones; 2) evaluar […]