M. Vergara En Argentina es uno de los temas del momento: el elevado precio de la cebolla. El valor de este vegetal ha subido más de un 200 por ciento en lo que va del año y, según reportó el Banco Central de ese país, está más caro que en lugares como Londres, Nueva York […]
Etiquetas "Banco Central"
Segunda mirada: El tesoro oculto del Banco Central
Por Teresita Clark H. El Banco Central fue creado bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma en agosto de 1925. El edificio es imponente y ostenta una formidable arquitectura neoclásica, desplegado en un terreno de más de tres mil metros cuadrados. Está ubicado en la calle Agustinas, a pasos de La Moneda, en pleno casco […]
Un Imacec para ponderar
“Los actores políticos deberán ser muy conscientes de este panorama a la hora de abordar la agenda económica ”.
Banco Central
Señor Director: Que el ministro Arenas cambie sus proyecciones económicas cada dos semanas ya no tiene importancia alguna, porque la opinión de los ministros sin credibilidad no influyen en las decisiones de los inversionistas y consumidores. Pero que el Banco Central falle constantemente en sus diagnósticos y predicciones daña a una institución que tuvo un […]
Banco Central: autonomía y desafíos
Este mes se cumplen 25 años desde que se promulgó la ley que otorgó al Banco Central la categoría de organismo autónomo y técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Esta legislación le puso como misión “velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos”. A juzgar […]
Alianza público- privada: ¿Convicción profunda o voluntarismo oportunista?
Por Alfonso Swett
“Esta crisis de expectativas no se arregla con llamados, sino con convicciones profundas y grandes señales”.
Reacción ante señales económicas preocupantes
La semana pasada, el país confirmó con una serie de datos económicos una sensación ambiente de desaceleración preocupante que se venía arrastrando hace varias semanas. El esperado Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, el miércoles, trajo una reducción de la proyección de crecimiento económico para este año a un rango de entre 1,75% […]
Imacec
Señor Director: El Imacec de julio entregado el viernes pasado estuvo sobre las expectativas (0,9%), y algunas autoridades y agentes de mercado aplaudieron con entusiasmo y a más no poder, pues indicaría el inicio de la recuperación, alegría que a mi entender se debe más a aspectos políticos que económicos. Que el Imacec sea de […]
Adaptación creativa en período de menor crecimiento
Frente a esta desaceleración algunos reaccionan con pesimismo y con un sino de fatalidad. Nada menos indicado para afrontar los tiempos que corren. Corresponde una actitud de “adaptación creativa”.
Atención, Banco Central
Señor Director: El pésimo IMACEC de mayo (2,8%) y los pronósticos para junio (2,5%) coronan un negativo primer semestre y reconfirman una desaceleración que llevará a nuestro país a un magro crecimiento de un 2,7% este año. Este contexto de crecimiento limitado, sumado al de inflación acotada, debería motivar una pronunciación favorable del Banco Central […]