Segunda mirada: Cambios de mano del kilómetro cero

La nueva cara de la Plaza de Armas impulsada por Carolina Tohá se ve exactamente igual que antes de estar oculta durante un año detrás de paneles de cholguán. Pero no quiere decir que no haya cambios, sólo que éstos son más políticos que urbanos, porque se centran en la seguridad y marcan la preocupación […]

, , , , , ,

Carolina Tohá

Señor Director: Tal como consigna su diario el día jueves, la alcaldesa Carolina Tohá señaló que le parecía insólito que haya concejales buscando la ilegalidad en casos puntuales y aislados de la consulta ciudadana. A mí me parece insólito que en la consulta puedan votar niños, que se hayan acreditado RUT inexistentes, que personas hayan […]

, , , ,

Segunda mirada

La renuncia de Andrés Rodríguez a la dirección del Teatro Municipal de Santiago, a comienzos de año, generó diferentes reacciones y ha creado dudas sobre el rumbo que adoptará la institución. Rodríguez, quien permaneció durante 34 años a la cabeza del teatro, no cabe duda que era una figura polémica. Mientras algunos valoran la mejora […]

, , ,

Tomas de colegios

Señor Director: A propósito del fallo sobre las tomas en los colegios, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, ha señalado que en ciertos establecimientos existe una especie de “tradición” de tomas, y que eso resultaba muy sano. Yo me pregunto si igualmente existirá una “tradición” de estudiar en esos colegios a que ella se refiere. […]

, , ,

Discurso de ires y venires

Señor Director: (Escena Primera): La alcaldesa Carolina Tohá apoya las tomas de colegios, por tratarse de presiones legítimas acordadas en votación democrática. (Escena Segunda): La edil anuncia querellas por daños producidos durante la reciente toma del Liceo de Aplicación. (Escena Tercera): Los tribunales de Justicia podrían sindicar a la alcaldesa Tohá como responsable de los […]

, , , ,

La verdadera toma

Señor Director: La alcaldesa de Santiago, que había decidido enfáticamente terminar con la toma en el Instituto Nacional, ha privilegiado ahora otra solución para este conflicto: que además de los alumnos se incorporen a la toma los profesores, quienes aprovecharían de cuidar que no se vuelvan a repetir los actos vandálicos. Hasta el señor rector […]

, , , ,