El jueves pasado, Alfredo Joignant, por medio de un artículo titulado “El lado oscuro de la elección”, trata de convencernos de “los efectos perversos de una libertad de elección”, en lo referido a la educación. Efectos perversos que, según afirma: “Cuando se eligen colegios con dinero público y, más aún, con formas de copago, lo […]
Etiquetas "copago"
Educación
Señor Director: No hay, por ahora, marchas ni tomas. Tampoco declaraciones de las organizaciones estudiantiles. Declinaron por la PSU y ahora se extinguen con las vacaciones de verano. Por otro lado, el Parlamento, las autoridades y los medios, en curioso arte de prestidigitación, ocultan banderas que ayer flameaban y exhiben otras. Hasta ayer lo sustantivo […]
Educación: Prioridades desalineadas
Fueron los estudiantes los que en 2011 levantaron un movimiento social que puso en el centro del debate el financiamiento y la calidad de la enseñanza. Resulta entonces altamente valioso revisar si las reformas que esta semana entran en la recta final en la Cámara de Diputados responden a las necesidades de los jóvenes que […]
En la dirección correcta
Por Manuel Sepúlveda
“Establecer la transparencia financiera activa de los colegios es una noticia positiva”.
Educación en Chile
Señor Director: Si bien en un primer momento se dijo y se pensó que la reforma educacional sería una herramienta eficaz para corregir las falencias en educación, los proyectos vigentes parecen indicar todo lo contrario. El programa no ataca el problema de fondo: la calidad. Los puntos principales que plantea la reforma son la eliminación […]
El zapato chino de Eyzaguirre
“Su intento de dejar a todos felices lo tiene en un estado de vulnerabilidad que sólo le genera costos al Gobierno”.
Educación: derribando mitos
Por Raúl Figueroa
Director ejecutivo AcciónEducar
“Pese a lo dicho por el ministro, las características del sistema escolar chileno se dan en otros países”.
La base de la educación
Señor Director: El debate en torno a la educación se ha centrado en temas como el lucro y el copago, olvidando el papel clave que tiene en la sociedad la educación parvularia. Los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo futuro de las personas, por lo que no podemos olvidar la importancia que […]
La historia no se repite, pero rima
“El copago induce comportamientos incompatibles con una educación no segregada”.