“Según datos de FAO, un tercio de la producción alimentaria mundial se va a la basura. En el caso de las frutas y verduras, por cada una que usted ve en su feria o supermercado, hay una que fue desechada y no logró su propósito de alimentar a la gente”.
Etiquetas "cultura"
J. P. Izquierdo
Señor Director: Hemos conocido la renuncia de este eminente director de orquestas nacional y de reconocida carrera artística en el exterior. Para variar, hemos quedado con el amargo sabor de que estas decisiones sólo empobrecen nuestra tan vapuleada cultura. Como siempre, el no reconocer la opinión de una persona autorizada en la materia perece ante […]
Diálogo cultural
Señor Director: En 2007 se realizó la 1ª Convención Nacional Audiovisual, llamada a generar un espacio de discusión y reflexión acerca de políticas públicas de nuestra cinematografía. Fue la posibilidad de reunirnos y conocernos, intercambiar, construir una plataforma. Han pasado 8 años sin repetirlo. La política de concursabilidad ha generado que artistas y agentes culturales […]
Lectura vs. cultura
Por Teresita Clark H. Entre los 10 libros más vendidos en la Filsa del año pasado hubo uno de autoayuda de amor y sexualidad, las predicciones del horóscopo chino, un manual de cocina de Carlo von Mühlenbrock (rostro de cocina de los matinales), una compilación de cómics, una adaptación de Madama Butterfly (se estaba exhibiendo […]
IVA libro
Señor Director: Estamos luchando por una mejor educación sabiendo que la mayoría de los chilenos carecen de cultura general y, además, éstos no tienen cómo instruirse por cuenta propia. ¿Por qué? Porque el precio del libro es ridículo e inalcanzable para el bolsillo de muchos. Si queremos realizar cambios hay que tomar el problema por […]
Evitar personalismos
“Hay un giro en el guión, que conlleva a la adaptación de la institución de los museos a los nuevos tiempos”
Instituto Nacional
Señor Director: Como ex alumno del Instituto Nacional, no puedo quedar indiferente frente a la ola destructiva en torno a mi colegio. Guste o no, el Nacional ha sido por años uno de los pocos colegios, sino el único, donde un rico y un pobre son juzgados y mirados de igual a igual, por el […]
Panorama cultural
“Resulta muy destacable que estos esfuerzos de emprendimiento cultural no sólo se desarrollen en las comunas con más recursos de Santiago”.
Segunda mirada: Poesía boca arriba
La cultura mapuche ya no es tal cosa. Con la irrupción española en América, el choque cultural le dio y le quitó. En la mezcla de culturas, no sólo se gana tradición, inevitablemente se pierde idiosincracia. Lo que la comunidad mapuche tiene hoy no es una experiencia natural de su cultura. El olvido de tiempos […]
Cultura y TV
Señor Director: El nuevo reglamento del CNTV que determina un aumento de horas y una nueva fijación de horarios para los programas culturales —que deberán aplicar los canales de libre recepción— es un paso concreto para mejorar nuestra televisión. Si bien es una regulación que atendió a la carencia de contenidos y propuestas de nuestra […]
- 1
- 2