1° de mayo

Señor Director: De todo cuanto le exigía “ahora ya” al gobierno de Piñera, ¿Cuánto ha logrado la CUT en este primer año de gobierno de nuestra Presidenta? ¿Qué de nuevo habrá este 1º de mayo? ¿Respaldo total e incondicional a las lentas reformas, afectadas por indicaciones miles -aclaratorias y/o “mejorativas”-, que se ha impuesto doña […]

, , , , ,

Reforma laboral

Señor Director: Con la “colusión” del Gobierno y la CUT en la reforma laboral (y el reajuste) secuestraron a los trabajadores y no los dejan salir a negociar con sus empleadores. Los están chantajeando para obligarlos a sindicalizarse, cosa que la mayoría de los trabajadores con una buena relación con su empleador no desean ni […]

, , ,

Reforma laboral

Señor Director: El presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, pide “celeridad para evitar incertezas” en la Reforma Laboral. Me pregunto cuál es el apuro para la mencionada reforma que más bien parece ser sindical que laboral. También quisiera saber si han consultado a trabajadores, no solamente a los que están afiliados a sindicatos o a […]

, , , , ,

Información y reforma laboral

Mucho se ha hablado de la reforma tributaria y de la de educación, pero es poco lo que ha salido a la luz acerca de la reforma laboral, cuyo proyecto ingresará al Congreso el próximo lunes, 29 de diciembre. Respecto de este proyecto, existen una gran expectación e incertidumbre, transversales a todos los sectores. De […]

, , , , , , ,

La reforma “latente”: Agenda laboral de consenso

Se está instalando la idea de que con el cierre de la reforma tributaria se frenará la incertidumbre que explicaría una parte relevante de la actual desaceleración de la economía. Sin duda, para las empresas el saber el detalle del cambio impositivo supondrá al menos un nuevo escenario sobre el cual analizar sus inversiones, pero […]

, , , , , ,

Fe de erratas

Señor Director: Quiero manifestar que existe un error en la información entregada por “La Segunda” el día sábado 16 de agosto de 2014, en la página 11, dado que me señala como presidente de Constramet, siendo que señalé que soy dirigente de Constramet, de la CUT y presidente del Sindicato SIME, puesto que el actual […]

,

¿El “mínimo” de la CUT?

Señor Director: No debe ser fácil calcular el monto del sueldo mínimo. Sin embargo, aun más difícil es entender por qué en 2012 la CUT exigió durante meses al gobierno de Piñera fijar el salario mínimo en $250.000 y ahora, tras una silenciosa negociación, celebra un acuerdo con la actual administración para establecerlo en $225.000. […]

, , , ,