Señor Director: En el último Congreso de Personas y Organización de Icare, “Productividad para todos: necesitamos conversar”, el presidente del Círculo, Sandro Solari, dijo “Chile necesita una reforma y para todos: para los sin trabajo, para los jóvenes, para las mujeres y para la tercera edad”. A propósito del capital femenino, un estudio de Cadem […]
Etiquetas "desempleo"
Trabajo mujer I
Señor Director: Luego de leer el “Boletín Empleo Marzo-Mayo 2015 ” —publicado por el INE el pasado 30 de junio—, me asombra inmensamente la capacidad de este Gobierno para lograr que las cifras, la mayor parte del tiempo, vayan en contra de una de las promesas de campaña ejes de Michelle Bachelet. El énfasis de […]
Segunda Mirada: Un dulce día de Reyes
Un muy buen regalo de Reyes han recibido los españoles. Por primera vez en siete años comienza a aflojar el desempleo, con una mínima recuperación que los aleja de tener casi el 25% de desocupados; es decir, unos 4,5 millones de personas que están sin trabajar. Las cabalgatas de los Reyes que recorren las calles […]
¿Qué ruta tomará Bachelet?
Por Sergio Muñoz Riveros
“Un plebiscito podría meter a La Moneda en un pantano”.
Empleo y desaceleración
“El daño de la desaceleración ha llegado con más fuerza a los emprendedores y compañías más vulnerables”.
Chile y la Generación Nini
“El retraso del ingreso de los jóvenes al mercado laboral tiene un fuerte impacto negativo en los niveles de productividad del país, así como en la situación previsional futura de los propios jóvenes”
Desempleo
Señor Director: En relación con el editorial del miércoles “Jóvenes y mujeres: Los desafíos de la creación de empleo”, es importante dejar de manifiesto las carencias del actual gobierno en torno al tema. El plan de inversión pública anunciado recientemente no considera a dos actores fundamentales: El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) ni el […]
Jóvenes y mujeres: los desafíos de la creación de empleo
La cada vez más notoria desaceleración que está afectando la economía ha dejado sus primeros efectos en las tasas de empleo del país. Sólo en 2014, más de 60 mil personas han perdido su trabajo. Frente a esta situación, el Gobierno anunció este lunes un plan de inversión pública por US$ 500 millones, con el […]
Frenazo económico: ¡Se nos viene el desempleo alto!
Por Alfonso Swett
“La política pública debe estar al servicio de la sociedad y no la sociedad al servicio de un programa de gobierno”.
No me extrañaría que se empezara a hablar de agenda pro crecimiento
“Cuando uno lee las cifras económicas uno ve que ya hay inquietud y el Banco Central ya está operando como un organismo reactivador de la economía”.
- 1
- 2