Segunda mirada: Un café amable

Por J. J. Cruz No es necesario llegar al extremo de considerar el café como un espacio sagrado para estar de acuerdo con Agustín Squella y la afición por estos rincones que plantea en su último libro. El placer de descubrir un sitio donde uno se siente a gusto -por la calidad del café, la […]

, , , ,

Segunda mirada: Alaraco y Dolchevito

Por M. Vergara Alaraco y Dolchevito fueron dos personajes creados por Themo Lobos para la desaparecida revista El Pingüino, allá por mediados del siglo pasado. Uno era el exagerado, que hacía alharacas por cualquier cosa, y el otro el gozador, que disfrutaba de la vida por malas que fueran las circunstancias. Imagino qué papel jugarían […]

, , , , , ,

Omeprazol para vacas

Por Ramón Rivas La lucha contra el cambio climático parece ser una tarea de todos. El Presidente Obama dio un paso relevante al impulsar el llamado Plan de Energía Limpia, que pone límites a las emisiones de dióxido de carbono y promueve la generación eólica y solar. Y los científicos también están aportando lo suyo. […]

, , , , , , , , ,

Segunda mirada: Luna azul, engaño y error

Por Teresita Clark Abundaron en redes sociales las fotos de prominentes lunas llenas azules para ilustrar las notas que informaban del fenómeno astronómico que se produciría ayer, conocido como la luna azul. Esto provocó que la gente, a simple vista, pensara que ayer la luna cambiaría su color. Pero no era más que un truco […]

, , , ,

Según mirada: Guerrilla ortográfica

Por E. Risopatrón El gobierno colombiano acaba de lanzar un plan para corregir las faltas ortográficas en los tatuajes de sus ciudadanos. Con esto, se evitará que varios pares de ojos sangren con mensajes como “La vida no es fasil” o “Si no hay amor que no alla nada”. Siguiendo esta línea, recordamos que hace […]

, , , , , , ,