Señor Director: El jueves se celebró en todos los colegios del país el Día del Profesor. No cabe duda sobre la importancia que juegan en los procesos de cambio en la educación de los niños, niñas y jóvenes en nuestro país. Es cierto que se ha avanzado en reconocer el valor que tiene un profesor. […]
Etiquetas "Educación"
Directivo escolar
Señor Director: Una reforma educacional requiere de un acercamiento real entre quienes hacen las reformas y quienes serán impactados por ellas. Todavía no se ha dicho nada respecto de los directores escolares, y lo anunciado no los empodera como líderes pedagógicos y administrativos de sus centros. Un director requiere de libertad para formar su propio […]
Provincianos
Señor Director: A propósito de mi carta “Provincianos”, y de la respuesta, quizás sólo al título, de Luis Valentín Ferrada, debo insistir. El progreso de la humanidad, especialmente durante las últimas dos centurias, no tiene paralelo en la historia. Los cambios geopolíticos, demográficos, culturales, económicos, científicos y tecnológicos han puesto al mundo en una dinámica […]
Educación artística
Señor Director: En este momento quisiera no sentir la presión social que me empuja a caer en la tradición de este injusto sistema. Si hoy tuviese que escoger sobre mi futuro, sin pensarlo sería una artista. Pero cuando enfrento la realidad y lo difícil que es sobrevivir del arte en Chile, comienzo a entender por […]
Párvulos
Señor Director: En relación con la entrevista del pasado viernes 17 de julio al presidente de la Fundación Educación 2020, Mario Waissbluth, compartimos con él que hemos mejorado la capacidad de fiscalización de los jardines infantiles, lo que redundará en calidad. Respecto de la proporción de educadores de párvulos por niños, abordada en el artículo, […]
Paros y tomas
Señor Director: Hace meses que las noticias en Educación oscilan entre que los estudiantes pararon la toma y que los profesores retomaron el paro. José Luis Hernández Vidal
Antigüedad
Señor Director: No parece justo el criterio que se utilizará para discriminar en el otorgamiento del beneficio de la gratuidad universitaria. Ese criterio no será la propiedad, el nivel de vulnerabilidad de los estudiantes de la institución o indicadores de calidad, como la acreditación, sino que la lógica histórica de creación de la institución. Daniel […]
¿Y la calidad?
Señor Director: Nos podría alguien decir o explicar, ¿dónde está la calidad de la educación después de todo este tiempo de discusiones y paso de ministros? Víctor Volante Leonardi
Marcha
Señor Director: Recientemente se realizó una nueva manifestación estudiantil convocada por la Confech en diferentes ciudades del país bajo la consigna “Ni corruptos ni empresarios, que Chile decida su educación”. La segunda parte me llamó poderosamente la atención, porque estos mismos movimientos que apelan a que “Chile decida su educación” son los que creen que […]
Educación
Señor Director: En educación necesitamos una política de Estado y no reformas que duran lo que dura el gobierno de turno. Nataly Mariñan Martínez