Señor Director: Hace meses que las noticias en Educación oscilan entre que los estudiantes pararon la toma y que los profesores retomaron el paro. José Luis Hernández Vidal
Etiquetas "estudiantes"
Antigüedad
Señor Director: No parece justo el criterio que se utilizará para discriminar en el otorgamiento del beneficio de la gratuidad universitaria. Ese criterio no será la propiedad, el nivel de vulnerabilidad de los estudiantes de la institución o indicadores de calidad, como la acreditación, sino que la lógica histórica de creación de la institución. Daniel […]
Segunda mirada: El rey que murió de piojos
Por Teresita Clark H. Es común que en la vuelta a clases los niños se peguen piojos. Hay algo en el PH de los niños y el hacinamiento escolar que los hace propensos a contagiarse año a año y a provocar grandes epidemias de pediculosis. Pero es sabido, y comprobado por la sabiduría popular, que […]
Educación
Señor Director: No hay, por ahora, marchas ni tomas. Tampoco declaraciones de las organizaciones estudiantiles. Declinaron por la PSU y ahora se extinguen con las vacaciones de verano. Por otro lado, el Parlamento, las autoridades y los medios, en curioso arte de prestidigitación, ocultan banderas que ayer flameaban y exhiben otras. Hasta ayer lo sustantivo […]
Educación: Prioridades desalineadas
Fueron los estudiantes los que en 2011 levantaron un movimiento social que puso en el centro del debate el financiamiento y la calidad de la enseñanza. Resulta entonces altamente valioso revisar si las reformas que esta semana entran en la recta final en la Cámara de Diputados responden a las necesidades de los jóvenes que […]
Ranking de notas
“Este nuevo problema no sólo pone en evidencia el mal diseño del instrumento y las prisas con las que fue implementado, sino que amenaza con perjudicar a quienes deberían ser los más beneficiados por el ranking”.
Con los pies en la sala
Señor Director: No cabe duda de que los jóvenes hemos sido factor, en la historia de nuestro país, de trascendentales cambios que han contribuido a mejorar nuestra calidad de vida. Por lo mismo, sería bueno que todo el ímpetu, energía y convicciones que los estudiantes demuestran en cada marcha la volcarán a las salas de […]
Libros digitales o impresos
Señor Director: La digitalización de libros es una tendencia aprovechada por las ventajas que otorga al editor (elimina gastos de impresión, almacenaje, distribución, impuestos aduaneros, etc.) y aunque representa una baja en el valor final, que debe pagar un lector, no es tanto como se esperaría. Pienso que, por las exquisitas características de los impresos, […]
Los estudiantes y el diálogo
Señor Director: Ayer, los organismos estudiantiles de la Confech, ACES y Cones decidieron restarse de futuros diálogos con la Intendencia Metropolitana, argumentando una “criminalización del movimiento estudiantil”. Contradictoriamente, días antes, la Cones exigía una mayor participación, dentro de otras demandas, en la reforma educacional, y convocaba a una nueva movilización. No hay duda que la […]
Aranceles universitarios
Señor Director: Como todos sabemos, el anterior gobierno envió al Congreso tres proyectos relacionados con la educación superior. También sabemos que uno de esos proyectos hablaba sobre el financiamiento que tendrían que soportar los estudiantes. Por último, también sabemos que el actual gobierno retiró estos proyectos por no coincidir con lo establecido en sus programas. […]