“El daño no lo han generado unos pocos, sino varios que, bajo un pragmatismo mal entendido y una pretensión de objetividad absurda, han promovido el paternalismo estatal sobre las personas en lo moral o económico”.
Etiquetas "Gobierno de Bachelet"
Delincuencia
Señor Director: El 92% de rechazo a la gestión del gobierno contra la delincuencia refleja el abandono histórico de esta prioridad. Es fundamental que iniciativas como el control de identidad preventivo avancen con mayor rapidez. Nos podemos seguir esperando, cada día que pasa son más las víctimas de la delincuencia. Cristián Araya L. Frente Antidelincuencia
Barros Luco
Señor Director: Me parece que el Gobierno ha optado por la “política” de don Ramón Barros Luco. O sea, algunos problemas se solucionan solos y el resto no tiene solución. Resultado, inmovilización total. Álvaro Bruna Molina
La caída de Huenchumilla
“Más allá de la viabilidad de algunos de sus planteamientos, y de la necesaria respuesta policial y judicial, hay allí un camino para enfrentar el problema”.
Calidad educativa
Señor Director: La reforma educacional ha sido diseñada y liderada por el Gobierno sobre la base de que el Estado debe garantizar una educación de calidad para todos. Pero dicho rol particular tiene límites y ámbito de acción. Lo que se espera es que se enmarque, oriente y focalice el uso de los recursos hacia […]
El ciclo perdido de Bachelet
Tras la declaración de la Presidenta, el pasado fin de semana será recordado como uno de los peores momentos en la corta vida de la Nueva Mayoría. No hay claridad sobre aquello que debe hacerse, sino sólo, lamentablemente, sobre aquello que no debe volver a hacerse. Una lección de esta comedia de equivocaciones es que […]
Los trenes de la historia
“La historia zigzaguea, se mueve y vacila, emprende un camino y si lo encuentra cerrado, abre otros”.
¿Progresistas?
Señor Director: Una cultura prodrogas, proaborto, proeutanasia, pro totalitarismos latinoamericanos, procorrupción, pro destrucción de la familia, proasistencialismo, entre tantos otros, lo único que no tiene son “pros” y definitivamente no conduce al “pro-greso”. Les concedería el título de “regresistas”. En cualquier caso, al final del día, y como dice el conocido adagio jurídico: “Las cosas […]
Programa
Señor Director: El muro de lo posible se fue construyendo por una clase política distante de la gente comprometida con sus propios intereses y que no estuvo disponible para legislar con tiempo y gradualidad sobre los cambios y reformas reclamados por la ciudadanía. Cambios y reformas a los cuales nadie ha renunciado. Marcos A Ceresuela […]
Fin a las reformas
Por Luis Cordero La Presidenta Bachelet en su intervención de la semana pasada señaló que avanzará en las prioridades programáticas de acuerdo a las condiciones del país, lo que implicó dejar una gran duda sobre la profundidad de sus reformas. Pero su intervención estuvo marcada por otra idea más compleja. Afirmó que la administración del […]