Hacienda y reformas

Señor Director: El ministro de Hacienda, después de impulsar proyectos complejos sin el debido estudio y ponderación, ahora pide colaboración de privados y empresarios para reactivar la economía. Me cuesta comprender que el bien común no esté primero que los proyectos políticos del gobierno de turno. La ciudadanía les dice una cosa, rechazando sus reformas […]

, ,

Financiamiento de la reforma electoral

La reforma electoral ha puesto una vez más en el tapete los gastos en que debe incurrir el Estado para financiar la actividad legislativa y, más específicamente, las dietas que reciben los parlamentarios chilenos. Desde que fue presentado el proyecto, uno de los temas que generaron mayor debate fue el aumentar el número de diputados […]

, ,

Protocolo de Acuerdo: un primer gran paso, pero cuidado con los eslógans

Por Alfonso Swett

El 8 de julio se firmó el protocolo de acuerdo tributario en la Comisión de Hacienda del Senado. ¡Era impresionante ver cómo parlamentarios y autoridades se esforzaban para salir bien en la foto! El 15 de julio el Senado aprobó en general la reforma tributaria por 33 votos a favor. ¡Gran avance en el Senado que hay que aplaudir! Sin embargo después de este primer gran paso, la prudencia es muy necesaria.

, , , ,

Ministro Arenas, un mal alumno

Cualquier alumno que sienta que ya tiene asegurada su nota pierde parte importante de la motivación por esforzarse. Eso pareciera que le ocurre al ministro de Hacienda, Alberto Arenas. Sabe que sin importar el debate, sus parlamentarios van a terminar aprobando igual la reforma tributaria. Sólo esta lógica explica su desidia en explicar y dialogar. […]

, , , , , , , , , , , ,

Y al final, ¿Cuáles serán los logros?

La Presidenta Bachelet no será evaluada al término de su mandato por el porcentaje de cumplimiento del programa que ofreció, sino que por los resultados concretos que obtenga; vale decir, por las evidencias de que el país progresó, se estancó o retrocedió, que todo eso es siempre posible. ¿Cuáles serán las principales áreas de evaluación? […]

, , , , , , , , ,

Carta al ministro Eyzaguirre

Sergio I. Melnick @melnicksergio No soy un experto en educación, pero creo que usted tampoco, así que estamos a mano. Lo considero un gran economista y, lejos, el mejor ministro de Hacienda de los gobiernos de la Concertación. Con respeto y ánimo constructivo, quiero señalarle lo que considero importante para el país en la gestión […]

, , , , ,

Reforma tributaria, ¿Quién la paga realmente?

La reforma tributaria propuesta por el ministro de Hacienda está enfrentando las primeras dificultades que sufre toda promesa de campaña al momento de transformarse en algo concreto; esto es, que serán más los decepcionados con ella que los que se habían logrado ilusionar. La reforma es tan compleja y extensa en cuanto a los sectores […]

, , , , ,

Poca claridad en reforma constitucional

De los tres grandes pilares que estructuran el programa de gobierno de Michelle Bachelet -reforma educacional, tributaria y constitucional-, la discusión hasta ahora se ha concentrado fundamentalmente en los dos primeros. El proyecto de reforma impositiva se presentó la semana pasada y, a partir de la información crecientemente detallada que han ido entregando las autoridades, […]

, , , , , ,

Efectos políticos del terremoto

Esta semana, el tema de mayor impacto público debía haber sido la presentación de la anunciada reforma tributaria al Congreso. Aunque el terremoto del día martes alteró las prioridades en el interés ciudadano y en el Gobierno, parece necesario destacar la importancia del debate que sobre ella ha comenzado, pero no sin antes mencionar las […]

, , , , , , , , , ,