Punta Peuco

Señor Director: Cuatro amigos fuimos a visitar prisioneros en Punta Peuco, cárcel que muchos creen tiene prebendas y tratos diferentes a los establecidos en la ley. Para dejarnos entrar se siguió el protocolo: identificación, prohibición de celular, tarjetas de crédito y objetos de metal. Después de la primera reja, revisaron exhaustivamente los paquetes y pasamos […]

, , , , , , ,

No sólo ruinas dejan los cataclismo

Pasada la conmoción del terremoto y el incendio, el resto comienza volver a la cotidianidad de su vida y la política retoma su agenda transitoriamente postergada. Sin embargo, cataclismos como estos no dejan sólo ruinas. Comienza ahora una reconstrucción que dura más que la emoción masiva, En tanto en Valparaíso, además, comienza una profunda reflexión […]

, , , , , , , ,

Catástrofe, reformas estructurales y proyecto de sociedad

Gloria de la Fuente Directora del Programa Calidad de la Política, Fundación Chile 21 Si hay algo que han develado las dos catástrofes de las últimas semanas, además de las falencias en varias de nuestras políticas públicas, es la dimensión humana que alcanza la desigualdad en Chile. Lo que ha sucedido tanto en Valparaíso como […]

, , , , , , , , , ,

Bomberos remunerados

Señor Director: En vista del trágico incendio en la ciudad de Valparaíso, creo que es necesario abrir un debate sobre la falta de remuneraciones para todos aquellos que arriesgan su vida en tratar de salvar otras, como los bomberos de Chile. ¿Por qué no legislar al respecto? Se podría crear una reforma a los departamentos […]

, , ,

Valparaíso indómito

Señor Director: Los incendios no son nada nuevo en Valparaíso: los naturales llamaban a la zona “Aliamapu”, es decir, “tierra quemada”. En noviembre de 1858, una chispa que se originó en la chimenea del Club de la Unión, ubicado en el pasaje Waddington, provocó un incendio de proporciones que devoró toda la zona comercial. En […]

, ,

El incendio de Valparaíso

La magnitud de las cifras -hasta ahora, doce personas fallecidas, más de 850 hectáreas incendiadas en once cerros, 2.000 casas destruidas y sobre 17.000 personas evacuadas-, resume la nueva catástrofe que ha asolado a Valparaíso, aunque no es capaz de reflejar por entero sus efectos sobre la ciudad y sus habitantes. Por cierto, no es […]

, , ,

¡Arriba Valparaíso!

Señor Director: Hoy la patria llora la desgracia de Valparaíso, pero como dijo Neruda, el porteño es fuerte y a todo se repone. Hemos de poner el hombro, unidos, para hacer que reverdezcan los cerros con sus historias y sueños mutilados. ¡Fuerza, hermanos porteños! Que los menos se queden en la crítica y la queja; […]

, ,

La discusión que falta

Señor Director: Dos semanas hablando de terremotos; supongo que ahora vienen dos más hablando del incendio. ¿Cuándo dedicaremos dos semanas a hablar sobre cómo prevenir que los desastres alcancen estas proporciones? Richard Rodríguez Hormazábal

,