Pensiones y prioridad política

Señor Director: Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas, titulado “Enfoque Demográfico de Género”, en 2020 Chile tendrá la esperanza de vida más alta del mundo junto a América del Norte. En las mujeres alcanzará los 82,2 años como promedio, mientras que la de los hombres llegará a 77,4 años. Además, la pirámide […]

, , , , , , ,

INE

Señor Director: Me generan cierto resquemor las últimas declaraciones de la directora del INE respecto a cómo los datos publicados recientemente por el organismo reflejarían con mayor fidelidad y exactitud la realidad nacional que el Censo 2012. Por ejemplo, la profesional señala que Chile siempre ha tenido un Índice de Masculinidad (IM), cifra que refleja […]

, , ,

Futuro del INE

Señor Director: Preocupante se vislumbra el futuro del INE, particularmente respecto del censo de 2017, a la luz de la no publicación de las proyecciones poblacionales (tan necesarias luego de que el Gobierno haya tirado a la basura el censo 2012). Las cifras originalmente serían dadas a conocer en julio de este año, siendo posteriormente […]

, , ,

Agenda laboral en tiempos de menor dinamismo

Uno a uno los indicadores macroeconómicos se suman al diagnóstico de que la economía chilena se está desacelerando. Hasta ahora, dichas cifras han pasado a segundo plano ante el complejo debate de las reformas educacional y tributaria, pero merecen una mirada atenta. Preocupa especialmente el trabajo, la variable que impacta más directamente a los hogares […]

, , , ,

Metedura de pata

Señor Director: Las últimas aclaraciones del ministro de Energía, Máximo Pacheco, son un reconocimiento tácito de que la introducción de Pablo Longueira como asesor en la agenda energética fue una fenomenal metedura de pata. Especialmente, cuando el Consejo de Defensa del Estado se dispone a formalizar al ex director del INE Francisco Labbé (de quien […]

, , , , , ,

Debates en torno al Estado

Con ocasión de las importantes reformas impulsadas por el gobierno de la Presidenta Bachelet, están apareciendo con creciente frecuencia en la discusión nacional ideas y propuestas que tienden, por una parte, a menospreciar o marginar el aporte del sector privado en una serie de ámbitos y, por otra, a enfatizar y, en algunos casos, a […]

, , , , , ,